El Congreso del Estado de Nuevo León exhortó al gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda a restringir el paso e ingreso de ganado proveniente de otras entidades del país, con el fin de prevenir contagios del gusano barrenador y proteger la sanidad del hato local.
El punto de acuerdo fue presentado por el diputado Ignacio Castellanos Amaya, del Partido Acción Nacional (PAN), quien alertó sobre la crisis sanitaria que enfrenta actualmente el sector ganadero, luego de que se han detectado más de ocho mil casos de animales infectados en distintos estados de la República.
“No basta con cerrar la frontera sur; es necesario implementar medidas más eficientes y efectivas para proteger nuestro ganado. La ganadería es uno de los pilares del desarrollo económico de Nuevo León, generadora de empleos y parte fundamental del PIB estatal”, subrayó Castellanos Amaya.
El legislador propuso que el Ejecutivo estatal emita un decreto que limite el ingreso de reses procedentes de zonas afectadas, sin importar su destino final, con el objetivo de prevenir riesgos zoosanitarios y garantizar la seguridad del sector productivo.
La propuesta fue aprobada por unanimidad de las diputadas y diputados locales, quienes coincidieron en la urgencia de aislar al ganado neoleonés de posibles focos de contagio.
Castellanos Amaya recordó que otros estados como Sonora han implementado restricciones similares para mantener su estatus libre de la plaga.
Actualmente, las entidades más afectadas por el gusano barrenador son Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Yucatán, Veracruz, Campeche, Quintana Roo y Puebla, donde se han aplicado medidas sanitarias especiales ante el riesgo de propagación.





