El Congreso del Estado de Nuevo León distinguió a siete personas con la Medalla de Honor Fray Servando Teresa de Mier 2024, por su labor en la defensa de los derechos humanos, la cultura, la educación y por actos de heroísmo que han marcado la diferencia en la comunidad.
En sesión solemne, la presidenta del Legislativo, Itzel Castillo Almanza, recordó que desde hace una década esta presea se entrega para reconocer a mujeres y hombres que, con su esfuerzo, han dejado huella en la vida social del estado.
“Fray Servando fue un firme defensor de la República y del federalismo; su legado inspira a quienes hoy reciben esta medalla por servir con valor y compromiso a Nuevo León”, expresó.
Los galardonados de esta edición fueron:
-
Evelyn Yamileth Mata Moreno, policía de Escobedo que asistió en el parto de una mujer en la vía pública.
-
Ángel Omar Pecina Ramos y Deyra Guadalupe Figueroa Flores, elementos policiacos que rescataron a personas durante un incendio.
-
María de los Ángeles Guzmán García, reconocida por su trabajo en la protección de datos personales.
-
Minerva Martínez Garza, por su trayectoria en defensa de los derechos humanos.
-
Eduardo Gerardo Pérez Tijerina, por sus aportaciones científicas en física.
-
Eduardo DíazMuñoz Gómez, director de orquesta con amplia trayectoria en la promoción cultural.
Con esta distinción, el Congreso reafirmó su compromiso de reconocer a quienes, desde distintos ámbitos, contribuyen a una sociedad más justa, solidaria y con valores firmes.