El Congreso del Estado de Nuevo León conmemoró el 250 aniversario del natalicio del Dr. José Francisco Arroyo y Villagómez, una de las figuras más influyentes en la historia legislativa del estado, considerado un pilar en la formación del Congreso Constituyente de 1824.
Durante el evento organizado por la Comisión Especial del Bicentenario de la Constitucionalidad, que preside el Diputado Héctor Morales Rivera, se destacó la trayectoria del también sacerdote y jurista, quien presidió la asamblea que dio origen a la primera Constitución de Nuevo León, promulgada en 1825.
Como parte de la ceremonia, el especialista Guillermo Zepeda Lecuona, Director de Justicia Alternativa del Poder Judicial de Jalisco, ofreció una conferencia magistral sobre la visión política y social del homenajeado. Asimismo, el cronista Ismael Nava y el historiador Abel Moreno López resaltaron la relevancia del Dr. Arroyo como constructor de instituciones y defensor del pensamiento ilustrado en una época clave para la entidad.
“Arroyo fue un hombre adelantado a su tiempo. Su legado trasciende por haber sentado las bases del pensamiento constitucional en Nuevo León, desde la convicción de que la ley debía representar la voz del pueblo”, señaló Moreno López durante su intervención.
El homenaje recordó también su labor social y religiosa, ya que además de su aportación legislativa, el Dr. Arroyo fue canónigo de la Catedral de Monterrey, confesor del Seminario y promotor de la Casa de Beneficencia, contribuyendo así al desarrollo espiritual y humanitario del estado.
Con este acto conmemorativo, el Congreso refrendó su compromiso de mantener viva la memoria histórica y rendir tributo a los personajes que contribuyeron a cimentar las bases del Nuevo León moderno y democrático.
En representación del municipio de Doctor Arroyo, asistió José Castañeda Bernal, Director de Educación, quien destacó el orgullo de su comunidad por el reconocimiento al ilustre nuevoleonés.