Más de 250 ganaderos de Nuevo León exigieron una elección democrática para la renovación de la dirigencia de la Unión Ganadera Regional en la asamblea convocada para el próximo 5 de marzo. Los productores ganaderos coincidieron en la necesidad de realizar una votación secreta que evite presiones y asegure la representatividad de la nueva dirigencia, además de abordar problemas urgentes que aquejan al sector, como la pérdida del estatus sanitario que impide la exportación de ganado a Estados Unidos.
Durante el evento “Conoce la Nueva Ganadera“, organizado por el diputado ganadero Armando Víctor Gutiérrez Canales, ganaderos de municipios como Montemorelos, Parás, Ciénega de Flores, Bravo, China, y Los Ramones, entre otros, participaron activamente. También estuvieron presentes autoridades como Javier Navarro, Secretario General de Gobierno, y Marco Antonio González, Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario.
El diputado Armando Gutiérrez expuso que el sector ganadero en el estado ha estado estancado debido a la falta de soluciones eficaces a los problemas más graves que enfrenta desde hace años. Reiteró su interés en competir por la dirigencia de la Unión Ganadera, enfatizando que esta reunión tiene como objetivo encontrar soluciones a los retos actuales.
“La unidad es el valor más importante para los ganaderos, no importa cuántos ejemplares tengan, todos somos ganaderos“, afirmó Gutiérrez.
El legislador también destacó los desafíos que enfrenta el estado, como la pérdida del estatus sanitario, la inseguridad en los ranchos, la falta de apoyos reales, la modernización y la falta de tecnología en la producción, el exceso de trámites burocráticos, y la falta de empatía por parte de los dirigentes ganaderos.
A pesar de estas adversidades, Gutiérrez resaltó la capacidad de resistencia de los ganaderos, quienes siguen luchando por mejorar el sector. Reconoció que su postura ha sido malinterpretada como un intento de dividir al gremio, pero reiteró que “no se solucionará un problema si lo escondemos“ y que se debe abordar abiertamente para buscar soluciones.
Se comprometió a realizar cambios sustanciales para hacer más competitivo al sector ganadero y para trabajar de la mano con todos los productores. Además, hizo hincapié en la urgencia de abrir nuevos mercados, fortalecer a las asociaciones ganaderas y recuperar el prestigio de Nuevo León como estado productor.
Durante el evento, también se destacó la necesidad de exigir rendición de cuentas anual de la Unión Ganadera, y de evitar que los laboratorios y otras áreas relacionadas se utilicen con fines políticos en contra de los ganaderos inconformes. Los asistentes demandaron que la elección de la nueva dirigencia se realice de forma secreta para garantizar la transparencia y evitar manipulación en el proceso.