Esta semana, a través de los programas de Adopciones y Acogimiento Familiar de DIF Nuevo León, se restituyó el Derecho a vivir en familia a 22 niñas, niños y adolescentes, ingresados en los Centros denominados Capullos y Monarcas.
Fueron dos días en los que se llevó a cabo esta acción, en donde 18 familias recibieron el beneplácito para integrar a su familia a 17 niñas, niños y adolescentes en adopción y 5 en acogimiento familiar.
La directora general de DIF Nuevo León, Gloria Bazán Villarreal, así como distintos directivos del DIF estatal, atestiguaron cada uno de los encuentros entre las niñas, niños y adolescentes con su nueva familia.
Al momento de ser presentados cada una de las niñas, niños y adolescentes, ellos le entregaron un pequeño presente simbólico a su nueva familia para agradecer tan noble gesto de integrarlo a su hogar, en dichos encuentros hubo lágrimas de emoción y risas por la alegría de tan inolvidables momentos.
La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes es la dependencia del Sistema del Desarrollo Integral de la Familia en el Estado de Nuevo León, que tiene como objeto proteger y restituir los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
La Procuraduría de Protección, cuenta con un Departamento de Adopciones y Acogimiento Familiar, los cuales están integrados por equipos multidisciplinarios que se encargan de evaluar matrimonios y personas solteras interesadas en adoptar o dar acogimiento temporal a una niña, niño o adolescente.
La Adopción y el Acogimiento Familiar son una medida alternativa con la que cuenta la Procuraduría de Protección, con la finalidad de la restitución integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes a vivir en familia, prevaleciendo siempre el interés superior del niño.
Pasos para una adopción
Los Matrimonios y/o personas que tienen el deseo de iniciar el proceso deberán tomar un curso de inducción impartido por profesionistas del Departamento de Adopción.
Acto seguido, acuden al Departamento antes mencionado a llenar la solicitud. Posteriormente se designa un equipo multidisciplinario conformado por un trabajador social, un psicólogo y un abogado; quienes llevarán a cabo las evaluaciones sociales y psicológicas con el fin de determinar su idoneidad en el proceso, para finalmente ingresar a la lista de personas idóneas.
Para obtener más información, pueden escribir a las redes oficiales de DIF Nuevo León, en Facebook y/o Instagram.