A través de una estrategia integral de programas y apoyos, el Sistema DIF Tamaulipas, encabezado por la doctora María de Villarreal, atendió a 168 mil 930 niñas y niños durante el último año, con acciones enfocadas en su bienestar, desarrollo y protección.
Una de las principales líneas de acción ha sido el programa de Desayunos Escolares, mediante el cual se entregaron más de 24 millones de raciones de alimento caliente a más de 105 mil estudiantes en 2 mil 417 escuelas de los 43 municipios del estado. Durante los periodos vacacionales, los beneficiarios recibieron canastas alimentarias para continuar con el desayuno escolar en casa.
Otros programas como Voluntad de Ayudar en los Primeros 1,000 días y Ayudar a las Familias permitieron llevar apoyos alimentarios a más de mil 200 menores en situación de vulnerabilidad.
En materia de cuidado diario, el DIF brindó atención integral a más de 8 mil niñas y niños a través de los Centros de Cuidado Diario Infantil (CECUDI), CAICs, guarderías infantiles, el Centro PANNARTI y la Red Estatal de Impulsores de la Transformación.
Como parte de las celebraciones para conmemorar el Día del Niño y el Día de la Familia, se realizaron eventos masivos bajo el concepto “DIFzania“ en distintos municipios. En Ciudad Victoria, el evento rompió récord al reunir a más de 18 mil asistentes.
En el ámbito médico y de atención prioritaria, 3 mil 841 menores recibieron servicios médicos, psicológicos y nutricionales a través de la estrategia Lazos del Bienestar, mientras que el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) atendió a 2 mil 257 niñas y niños en áreas como terapia, estimulación temprana y valoración médica. También se brindaron becas y apoyos del programa Lazos de Esperanza, así como servicios en el Centro de Autismo (CATAM).
Finalmente, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes reportó la atención de cerca de 50 mil menores, con servicios de atención psicológica, representación legal y restitución de derechos, además de gestionar el ingreso a centros de atención infantil y atender casos de niñas, niños y adolescentes en movilidad, tanto acompañados como no acompañados.
Con estas acciones, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la protección de los derechos de la infancia, buscando mejorar su calidad de vida y garantizar entornos seguros y saludables para su desarrollo.