Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión La Ingeniería de lo Cotidiano
El fuego: la primera tecnología de la humanidad

El fuego: la primera tecnología de la humanidad

RedacciónPorRedacción
septiembre 19, 2025
en La Ingeniería de lo Cotidiano
0
336
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Antes de la rueda, antes del arado y mucho antes de la computadora, hubo un descubrimiento que cambió el destino de nuestra especie: el fuego. Lo que comenzó como un fenómeno natural —rayos, volcanes, incendios espontáneos— se convirtió en la primera tecnología controlada por el ser humano, un acto de ingeniería primitiva que abrió la puerta a la civilización.

Dominar lo indomable

Se estima que hace unos 400,000 años nuestros antepasados comenzaron a controlar el fuego. No lo inventaron, lo aprendieron a manejar: a conservar brasas, a encenderlo frotando piedras o palos, a protegerlo del viento. Esa capacidad transformó la vida diaria. Cocinar permitió liberar más energía de los alimentos y redujo enfermedades. La luz extendió el día más allá del ocaso. El calor hizo habitables regiones frías. Y las fogatas fueron centros de reunión, dando origen a la vida social y al lenguaje.

La primera máquina de energía

Desde la perspectiva de la ingeniería, el fuego fue el primer convertidor de energía. Transformaba madera en calor, calor en trabajo, trabajo en progreso. El dominio del fuego permitió fabricar cerámica, endurecer metales y, siglos más tarde, inventar la pólvora y los motores de combustión. Cada chispa encendida en una hoguera prehistórica fue el antecedente de las turbinas que hoy mueven aviones.

El precio de la llama

Pero la misma fuerza que nos dio poder también conlleva riesgos. El fuego descontrolado ha devastado bosques y ciudades a lo largo de la historia. Hoy, en México y particularmente en Nuevo León, los incendios forestales son una amenaza recurrente, alimentada por el cambio climático, la sequía y la expansión urbana. Cada temporada, la noticia de montañas y reservas naturales en llamas nos recuerda que lo que un día fue aliado puede convertirse en amenaza si no hay prevención ni gestión adecuada.

Fuego: un legado vivo

Hoy encendemos una estufa o presionamos un botón de encendido sin pensar en ello. Pero cada vez que una flama surge, hay detrás millones de años de aprendizaje acumulado. El fuego fue, y sigue siendo, la tecnología más básica y más trascendental: nos enseñó que la naturaleza podía transformarse en herramienta. Y aunque ahora trabajemos con chips y pantallas, seguimos viviendo bajo las consecuencias de ese primer pacto con la llama.

Y recordemos que: “Prometeo robó el fuego a los dioses para entregarlo a los hombres. Desde entonces, nuestra historia es la de aprender a usarlo… sin dejar que nos consuma.” — Mitología griega


El Ingeniero Regio

Dr. José Rubén Morones Ramírez

  • Profesor e Investigador
  • Centro de Investigación en Biotecnología y Nanotecnología (CIByN)
  • Facultad de Ciencias Químicas
  • Universidad Autónoma de Nuevo León.

Facebook Instagram

Te puede interesar: Motores de combustión: la alquimia moderna que mueve al mundo – Identidad NL

Etiquetas: CienciafuegoIngeniería de lo cotidianotecnologiaUANL
Artículo previo

Monterrey entrega más de mil testamentos con programa Patrimonio Seguro

Siguiente artículo

Tragedia en Las Cruces: dos obreros mueren sepultados en pedrera

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
Tragedia en Las Cruces: dos obreros mueren sepultados en pedrera

Tragedia en Las Cruces: dos obreros mueren sepultados en pedrera

Congreso de NL se suma a simulacro en el Día Nacional de Protección Civil

Congreso de NL se suma a simulacro en el Día Nacional de Protección Civil

José Luis Santos pide responsabilidad legal a transporte privado

José Luis Santos pide responsabilidad legal a transporte privado

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Guadalupe lanza tarjeta universal para apoyar a las familias

    Guadalupe lanza tarjeta universal para apoyar a las familias

    335 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Sección 21 del SNTE rinde homenaje a maestros fallecidos con Altar de Muertos

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • La ingeniería de lo dulce: cómo funcionan los alimentos sin azúcar

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Serie Mundial: Entre la gloria y la supervivencia

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
  • Farmacias del Ahorro lanza Derma, su nueva línea exclusiva de cuidado de la piel

    343 compartidas
    Compartir 137 Tweet 86
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.