Con el objetivo de dignificar y renovar uno de los espacios icónicos del centro de Monterrey, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, puso en marcha el proyecto “Imagen Urbana Participativa para la Cohesión Social: Condominios Constitución”.
Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Participación Ciudadana, busca mejorar la imagen urbana, fomentar la cohesión social y dejar una mejor cara de la ciudad rumbo al Mundial de la FIFA 2026.
“Estamos arrancando un proyecto que nos entusiasma mucho. Empezamos aquí, en el mero centro de la ciudad de Monterrey, pero va a llegar a todos los rincones del estado”, expresó el Gobernador.
García subrayó que el Mundial representa una gran oportunidad para reactivar la economía local mediante turismo, inversión y desarrollo de infraestructura, como carreteras, aeropuertos, hoteles y restaurantes.
Por su parte, el Secretario de Participación Ciudadana, Daniel Acosta, explicó que el beneficio alcanzará a mil departamentos, donde se intervendrán al 100% las fachadas de los edificios.
“Este proyecto no solo es pintura. Es verdificación, arborización, limpieza y fortalecimiento del tejido social. Es mandar un mensaje claro: aquí hay comunidad, hay participación, hay seguridad”, sostuvo.
El evento arrancó con el brochazo simbólico en el Edificio 20, mientras las cuadrillas de pintura iniciaban los trabajos en los alrededores. En la primera etapa se intervendrán 50 edificios, abarcando muros, fachadas y cubos de escaleras.
La intervención es producto de un proceso de diálogo y colaboración que inició en 2024, cuando se realizaron juntas informativas, activaciones comunitarias y brigadas para identificar los principales problemas del conjunto habitacional, siendo el deterioro físico uno de los más señalados por los vecinos.
En abril de 2025, 77 residentes firmaron una solicitud formal de apoyo, lo que derivó en un convenio entre la SPC y el Fideicomiso de Desarrollo Urbano (FIDEURB). El proyecto fue aprobado en junio de este año, y contempla una estrategia integral de mejoramiento urbano con enfoque participativo.
Durante el arranque, el Gobernador agradeció el respaldo de la empresa Pinturas Doal, que donó el material necesario para la intervención.
“Este es un ejercicio de corresponsabilidad: el Gobierno pone el recurso, la empresa el material y los vecinos la voluntad y el cuidado”, dijo.
También participaron en el evento la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera; la Directora de FIDEURB, María Guadalupe López Marchan; y el Director General de Gru