El municipio de Guadalupe dio un paso importante hacia una seguridad más moderna y eficiente con la incorporación de seis drones de vigilancia aérea, que fortalecerán las labores preventivas y de respuesta ante emergencias.
El alcalde Héctor García destacó que esta nueva tecnología permitirá actuar con mayor rapidez y precisión en zonas de difícil acceso, como el Cerro de la Silla, el río La Silla o durante eventos masivos con potencial de conflicto, como partidos de fútbol.
“Estos equipos nos ayudarán a llegar a donde las patrullas no pueden, y a responder de forma más efectiva ante situaciones de riesgo. Queremos aprovechar cada minuto de vuelo para prevenir delitos y proteger a las familias de Guadalupe”, explicó el edil.
La inversión fue de 4 millones de pesos y forma parte de una estrategia integral para modernizar el sistema de seguridad pública.
Los drones tienen autonomía de vuelo de 40 minutos y capacidad para operar bajo condiciones climáticas adversas como lluvia, viento fuerte o temperaturas extremas. Además, cuentan con cámaras de alta definición y un alcance de hasta 8 kilómetros, lo que permite una cobertura aérea amplia y clara.
Cada vuelo puede activarse a partir de un reporte al sistema de emergencia, lo que permite ubicar con exactitud el incidente y supervisarlo en tiempo real desde el aire, facilitando la detección de personas, vehículos o actividades sospechosas.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Guadalupe reafirma su apuesta por una seguridad más cercana, tecnológica y eficiente, pensada para proteger a las familias del municipio.