Guillermina Alvarado, directora nacional del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), se reunió este viernes con el Comité de Gestión por Competencias de Energías Renovables y Eficiencia Energética en Nuevo León, donde impulsó la certificación de profesionales en el sector energético para promover la sustentabilidad.
Durante el evento realizado en el World Trade Center Monterrey – UANL, en la Unidad Mederos, Alvarado destacó la importancia de fortalecer la capacitación y certificación de quienes trabajan en la instalación de equipos fotovoltaicos y paneles solares, garantizando que se cumplan estrictos estándares de seguridad y calidad.
“Estamos muy contentos porque pudimos observar cómo se instalan los equipos y los altos estándares de seguridad que se aplican. Actualmente, se están generando tres estándares de competencia relacionados con la instalación y seguridad en paneles fotovoltaicos, lo que demuestra el avance tecnológico y la revolución que representa esta área en México”, señaló la funcionaria.
Alvarado subrayó la necesidad de preparar y certificar a más trabajadores especializados en energías renovables para responder a la creciente demanda y asegurar la calidad en las operaciones.
Además, destacó que en Nuevo León participan 15 empresas de distintas entidades del país, junto con colegios de ingenieros de varias especialidades, quienes colaboran en la certificación obligatoria para el personal que trabaja en la construcción y mantenimiento de estos sistemas.
Con estas acciones, CONOCER fortalece la implementación de los planes federales para el desarrollo sustentable, adaptándolos a las necesidades y realidades locales en Nuevo León.