La Universidad y Preparatoria CREA dio un paso trascendental al ser designada como Centro de Evaluación de Competencias Laborales, Educativas y Sociales, reconocimiento otorgado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), organismo dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El anuncio se formalizó durante una reunión encabezada por Guillermina Alvarado Moreno, titular de CONOCER, realizada en las instalaciones del Colegio Anáhuac de Tulancingo, Hidalgo, institución que avalará las certificaciones generadas por CREA.
“Nos sentimos muy orgullosos de que nuestra universidad haya sido considerada evaluadora de competencias por CONOCER. Esto nos da proyección nacional y nos motiva a seguir apostando por la educación”, expresó Roberto Segovia de León, rector del Centro Regional de Estudios Administrativos.
Como centro evaluador, CREA podrá realizar procesos de evaluación en áreas como Seguridad Pública, Sector Privado, Migración y Fiscalía, en coordinación directa con el Colegio Anáhuac, que actuará como la entidad certificadora oficial.
El rector informó que ahora la institución se enfocará en integrar personal especializado para garantizar procesos rigurosos, confiables y profesionales de evaluación para quienes busquen certificar sus competencias.
Actualmente, la Universidad y Preparatoria CREA ofrece programas de bachillerato, licenciaturas en diversas áreas —entre ellas Derecho, Psicología, Educación y Gastronomía— así como varias maestrías y un doctorado en Administración.
Con 18 años de trayectoria, el CREA refuerza su compromiso con la calidad educativa al incorporarse al sistema nacional de certificación de competencias.
“Empezamos desde abajo, en unos cuartos modestos y un pequeño terreno. Le aposté todo a la educación, y hoy seguimos aquí, con más fuerza”, recordó el profesor Segovia.