Ante el incremento de riñas estudiantiles registradas dentro y fuera de los planteles educativos, el Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, presentó una iniciativa de reforma legal que busca incrementar y hacer obligatoria la asistencia de alumnos y docentes a talleres de prevención contra la violencia y el acoso escolar.
El legislador propuso modificar el artículo 19 de la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso y la Violencia Escolar, para que las escuelas realicen tres talleres semestrales con contenidos específicos según el nivel educativo, con el objetivo de fortalecer la cultura de paz y la convivencia sana en las aulas.
La iniciativa surge luego de que se diera a conocer el caso de una alumna golpeada y dejada inconsciente afuera de la Secundaria Técnica #106 en Escobedo, incidente que se suma a otros episodios de violencia en distintos planteles del área metropolitana.
“No podemos permitir que se sigan registrando peleas de jóvenes que posteriormente son subidas a las redes sociales. Con esta reforma propongo reforzar la prevención, la atención temprana y la cultura de paz en los planteles educativos”, expresó Treviño Cantú.
El Coordinador priista destacó que esta medida no es solo administrativa, sino ética y estructural, ya que busca atender una problemática que vulnera derechos, afecta el desarrollo académico y emocional de los estudiantes y deteriora el tejido social.
La propuesta plantea que los talleres sean impartidos por criminólogos, psicólogos o trabajadores sociales certificados en mediación de conflictos, y que se realicen al inicio, a la mitad y al cierre de cada ciclo escolar.
Treviño Cantú subrayó que la violencia escolar es un problema nacional, y recordó que cada año más de mil niñas, niños y adolescentes son atendidos en hospitales por agresiones ocurridas en entornos educativos.
“Desde el Congreso debe ser primordial garantizar entornos educativos seguros, inclusivos y en paz para las niñas, niños y adolescentes del estado”, recalcó.