El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León está avanzando en la transformación tecnológica de sus servicios médicos y de información mediante la implementación del Ecosistema Digital en Salud. Este proceso, que comenzó en 2020 bajo la dirección del maestro Zoé Robledo, se basa en tres estrategias fundamentales: Consulta Digital, Historial Clínico y la Plataforma de Hospitalización del Ecosistema Digital en Salud (PHEDS).
La Consulta Digital, que se implementó formalmente en abril de 2021, permite a los pacientes recibir atención de Medicina Familiar a través de videollamadas, especialmente aquellos que no pueden asistir físicamente a las consultas en las unidades médicas. Hasta el 15 de septiembre de 2024, se han otorgado un total de 304,757 consultas de atención médica a distancia en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) de Nuevo León.
En cuanto al Historial Clínico, esta herramienta fue introducida en julio de 2022 y digitaliza todas las notas médicas, estudios de laboratorio, recetas, incapacidades, referencias y contrarreferencias de los pacientes atendidos en Urgencias, Hospitalización, Cirugía y Consulta Externa. Este historial es accesible para el personal médico en todas las unidades de Primero, Segundo y Tercer Nivel, lo que ha permitido agilizar el proceso en áreas críticas como Urgencias y consultas especializadas. Desde su creación, se han consultado 1,411,267 historiales, siendo el 87% en UMF, el 11% en unidades de Segundo Nivel, y el 2% en Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE).
La PHEDS integra el expediente clínico electrónico para pacientes en Urgencias, Hospitalización y quirófano. Esta plataforma fue implementada en junio de 2023 en dos Unidades Médicas de Atención Ambulatoria (UMAA) y, en diciembre del mismo año, se expandió a nueve unidades médicas hospitalarias, abarcando el 100% de las unidades de Segundo Nivel en la representación Nuevo León.
El Ecosistema Digital en Salud es un avance significativo en la transformación del IMSS, utilizando herramientas tecnológicas para optimizar, eficientizar y agilizar sus servicios de salud en beneficio de la población derechohabiente.