La Casa del Liderazgo Humanista del Centro Eugenio Garza Sada abrió al público la exposición temporal “Juego Limpio: Futbol y Liderazgo en Monterrey”, en colaboración con el Comité Organizador de la Copa Mundial FIFA 2026 en la ciudad.
El evento reunió a aficionados del futbol, líderes empresariales y miembros de la comunidad, con la participación de Alejandro Hütt Valenzuela, Host City Manager de Monterrey para el Mundial 2026, Gabriel Bustamante, coleccionista, y Cícero Willis, consejero delegado del Centro Eugenio Garza Sada.
Durante la inauguración, Hütt y Willis dialogaron sobre el impacto social del futbol y el legado que dejará el Mundial en Monterrey. Hütt destacó la colaboración entre Tigres y Rayados en proyectos sociales liderados por Everardo Valdés y Marisol Rodríguez, enfatizando que el trabajo conjunto busca beneficiar a la comunidad más allá del torneo.
Por su parte, Willis señaló que la exposición reconoce el papel de las empresas en el desarrollo del futbol regiomontano, resaltando que tanto en el deporte como en los negocios, el éxito se construye con competencia justa, respeto a las reglas y ética.
La muestra exhibe objetos históricos que narran un siglo de futbol, incluyendo el balón Adidas Telstar de la Copa Mundial 1970, el trofeo Copa Montero de 1920, y símbolos del futbol local como butacas del Estadio Tecnológico y del Universitario, así como recuerdos icónicos como el reconocimiento a Pelé en 1982 y la medalla de campeón del Torneo Clausura 2023.
La exposición se encuentra en la antigua casa de Don Eugenio en el Obispado y estará abierta de lunes a viernes. Para visitarla, los interesados deben agendar cita vía WhatsApp al 813 2333 301.
Dirección: Cerro del Obispado 603, Col. Obispado, Monterrey, Nuevo León
Sitio web: www.centroeugeniogarzasada.mx











