El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó este jueves que el bloque de la Cuarta Transformación (4T) obtuvo la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, lo que representa un hito significativo para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en su último año de mandato y para el inicio de la era de Claudia Sheinbaum.
Según los resultados oficiales, la coalición conformada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) logró asegurar 334 de los 500 escaños en San Lázaro, superando los 333 necesarios para alcanzar la mayoría calificada. Esta cifra permite al bloque oficialista realizar reformas constitucionales sin necesidad de apoyo de otros partidos, marcando un momento crucial para la agenda legislativa de la 4T.
Impacto Legislativo
Con esta mayoría, la 4T tiene la capacidad de impulsar reformas estructurales en áreas clave como la energía, la justicia y la seguridad, sin la necesidad de negociar con la oposición. Se prevé que una de las primeras acciones sea retomar la iniciativa de reforma electoral, que busca reducir el tamaño del Congreso y modificar la estructura del INE, entre otros puntos controversiales.
El presidente de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, expresó su satisfacción por los resultados y aseguró que el nuevo Congreso trabajará en «profundizar la transformación del país», conforme a los principios del presidente López Obrador.
Reacciones Opuestas
La oposición, encabezada por el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha expresado su preocupación por la concentración de poder en el bloque oficialista. Los líderes de estos partidos han señalado que, aunque respetarán los resultados, estarán vigilantes para que las reformas se lleven a cabo dentro del marco constitucional y no comprometan la democracia.
Por su parte, analistas políticos han destacado que la mayoría calificada de la 4T podría significar un desafío para la estabilidad política en el país, dado que la oposición se verá limitada en su capacidad para influir en las decisiones legislativas.
El Camino a Seguir
Con la confirmación de la mayoría calificada, la Cuarta Transformación se encamina a consolidar su visión de país en el último tramo del sexenio. Sin embargo, la forma en que se maneje este poder tendrá un impacto duradero en el panorama político de México, especialmente en la víspera de las elecciones presidenciales de 2024.
En los próximos meses, el país observará con atención los movimientos en San Lázaro, ya que las decisiones que se tomen podrían definir el rumbo de México durante las próximas décadas.