Claudia Sheinbaum Pardo se convirtió hoy en la primera mujer en ocupar la Presidencia de México, antecedida por 64 hombres que ocuparon el cargo desde que el país se independizó de España y se convirtió en república.
La asunción de la hoy titular del Poder Ejecutivo federal se dio en el Palacio Legislativo de San Lázaro, cuyos alrededores fueron resguardados por elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional para impedir el acceso a diversos grupos de manifestantes, entre ellos trabajadores del Poder Judicial.
“Es un honor estar con Obrador”, fue una de las muchas frases que legisladores de Morena, Partido del Trabajo y del Verde Ecologista, corearon a la llegada del ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador previo a entregar la banda presidencial a su sucesora.
La diputada federal de Morena y presidenta de la Cámara Baja, Ifigenia Martínez colocó la Banda Presidencial a Sheinbaum Pardo, tras tomarle la protesta de ley al asumir el cargo, le entregó a las 11:33 horas la Banda presidencial.
Gobernadoras y gobernadores, el cuerpo diplomático acreditado en el país, y cientos de invitados especiales, entre presidentes y primeros ministros, así como representantes de más de 105 países, fueron testigos de la asunción de Claudia Sheinbaum, ex jefa de gobierno de la CDMX y una destacada bióloga y luchadora social en el ámbito de la defensa del medio ambiente y los derechos humanos.
La ex abanderada presidencial de la coalición Juntos Seguiremos Haciendo Historia, ocupará el cargo desde este 1 de octubre hasta el 30 de septiembre del 2030.
Buscará Sheinbaum fortalecer T-Mec
La presidenta Claudia Sheibaum Pardo aseguró que su gobierno no aumentará los precios de las gasolinas, diésel y energía eléctrica, a la par de que contribuirá a mejorar las condiciones en que México está asociado con Estados Unidos de Norteamérica y Canadá en el T-Mec.
Al delinear dentro de su discurso parte de su programa económico, mencionó que no se aumentarán los impuestos, sino que, en cambio, se incentivara la inversión privada y la atracción de capitales internacionales a través del nearshoring.
Se mantendrá, dentro del Plan Nacional de Energía que se anunciará en los próximos días, se definirán las líneas de acción en las cuales participe el sector privado con el 46 por ciento de la generación de electricidad, y el 54 por ciento manejado por el Estado a través de la Comisión Federal Electricidad.
Añadió que se fortalecerá la red de trenes de pasajeros y de carga, a fin de que este sistema de comunicación sea un eje que genere inversiones y desarrollo social para el país.
Sheinbaum expuso también que se dará continuidad a los programas de becas para madres de familia, adultos mayores con pensión universal, estudiantes de escuelas públicas desde preescolar hasta la universidad, creándose nuevos centros educativos.