Con el objetivo de fortalecer la transparencia y el acceso a la información, el diputado local Jesús Elizondo presentó una iniciativa para que todas las obras públicas estatales cuenten con carteles visibles que informen a la ciudadanía sobre su desarrollo.
De acuerdo con la propuesta, estos anuncios deberán colocarse desde el inicio de los trabajos y mantenerse visibles hasta la conclusión del proyecto. Entre los datos que deberán incluir se encuentran el tipo de obra, su costo, los responsables de ejecución, y los mecanismos para presentar denuncias en caso de irregularidades.
“Las y los ciudadanos tienen derecho a conocer en qué se gasta el dinero público, así como quién ejecuta las obras. La transparencia empieza brindando información clara y visible”, afirmó Elizondo.
La iniciativa se inspira en experiencias implementadas en países como Tanzania, España, Brasil, Malasia, Kenia, Argentina y Grecia, donde esta práctica ha contribuido a combatir la opacidad y a fomentar la rendición de cuentas.
El legislador subrayó que esta medida también busca prevenir actos de corrupción, al facilitar que la población pueda vigilar el uso de recursos públicos, especialmente en proyectos de infraestructura cuya información suele ser inaccesible.
“No podemos seguir permitiendo obras sin rostro, sin responsables ni información clara disponible. Queremos que la ciudadanía vea, entienda y evalúe cada peso invertido”, agregó.
La propuesta será turnada a comisiones para su análisis y eventual discusión en el Pleno del Congreso local.