El papel de la educación es esencial en el desarrollo y la movilidad social, ya que permite a las personas crecer profesional y culturalmente, abriendo puertas para mejorar su nivel de vida.
Con motivo del Día Internacional de la Educación, celebrado el 24 de enero, CAINTRA resalta la relevancia de la industria en el fomento de la educación técnica y la formación de jóvenes técnicos especializados. Este talento contribuye al fortalecimiento de las empresas innovadoras que conforman el ecosistema industrial de Nuevo León y México.
A través de su Comisión de Educación Técnica, CAINTRA ha analizado las necesidades del sector industrial en cuanto a contar con talento que pueda hacer frente a las demandas de la Industria 4.0. Los estudios indican que anualmente se requieren 40,000 técnicos, destacando las carreras de Electromecánica, Mantenimiento Industrial y Máquinas y Herramientas como las más demandadas por la industria.
Para atender esta necesidad, la Cámara y sus socios han implementado diversas acciones:
- Programa Alianza Empresarial: Este programa ofrece oportunidades a jóvenes con deseos de superarse, pero que enfrentan retos económicos. A través de instituciones educativas adheridas al programa, los estudiantes reciben apoyo económico para colegiaturas y materiales escolares, y se les brinda una atención integral que fomenta su superación personal y profesional. Actualmente, el programa beneficia a 200 jóvenes, el 50% de los cuales son mujeres, y tiene presencia en 11 planteles educativos, atendiendo a estudiantes de 12 municipios de Nuevo León.
- Programa Modelo Dual: Este programa se ha consolidado como un semillero de talento técnico especializado, permitiendo que los estudiantes combinen su preparación académica con la experiencia práctica en empresas. Más de 150 empresas han participado en el desarrollo de más de 1,900 jóvenes, logrando una eficiencia terminal del 90% y un 60% de contratación al finalizar sus estudios. Este modelo se ha convertido en una solución efectiva para la industria ante la creciente demanda de talento especializado que nutra la fuerza laboral del estado.
Para el año 2025, la industria reitera su compromiso de construir un futuro en el que la educación técnica de calidad sea accesible, transformadora y relevante, al reunir esfuerzos de empresas, instituciones académicas, gobierno y sociedad, con el objetivo de crear verdaderas oportunidades de desarrollo y movilidad social.