Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Geología Regia
La minería colonial: riqueza mexicana

La minería colonial: riqueza mexicana

RedacciónPorRedacción
septiembre 15, 2024
en Geología Regia
0
333
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Mientras nos preparamos para celebrar el 15 y 16 de septiembre, fechas en las que recordamos la lucha por la libertad y la soberanía de México, nuestro país, recordamos la profunda relación que guarda la independencia de México y la minería.

Durante la colonia, la minería fue el eje económico de la Nueva España, y es que los españoles llegaron buscando rutas y encontraron plata. Desde los primeros descubrimientos de plata en Zacatecas y Taxco en el siglo XVI, la minería convirtió a la Nueva España en uno de los territorios más valiosos del imperio español.

Durante el siglo XVI la minería colonial se extendió principalmente en provincias norteñas: Zacatecas, Guanajuato y San Luis Potosí. Para el siglo XVIII la plata adquirió perfiles fabulosos, este hecho quedó registrado en la plata que se labraba en la Casa de Moneda, donde comparado con la plata, la cantidad de oro llegó a ser insignificante. En 1804 la plata ascendía los veintisiete millones de pesos. Para el final del siglo XVIII la producción de plata de México era mayor que la del resto de América y casi igual a la del resto del mundo.

De acuerdo con datos oficiales del Palacio de Minería, la producción total de la Nueva España en oro y plata acuñados en México fue, desde 1537 hasta 1821, de 2 billones,151,581,961 pesos.

La minería, no solo benefició a la Colonia, sino también a Europa. Los metales preciosos mexicanos potencializaron el comercio y la industria del Viejo Continente. Los vestigios de este hecho quedaron impregnados en los lujosos palacios, opulentos templos, enormes haciendas ganaderas y agrícolas, entre otras costosas edificaciones y viviendas.

Desigualdad

Sin embargo, la riqueza no se distribuyó equitativamente. Mientras la corona y las clases altas disfrutaban de la prosperidad, los mineros indígenas y mestizos soportaban las duras condiciones de trabajo, con pocos o nulos beneficios, llegando a ser estafados. La minería jugó un papel en la movilización de recursos para la lucha por la independencia. Durante la guerra, muchos insurgentes se refugiaron en las zonas mineras del norte del país, donde las condiciones de desigualdad y explotación creaban un caldo de cultivo para el descontento.

Hoy, más de dos siglos después, la minería sigue siendo una parte crucial de nuestra economía. Actualmente México es el principal productor de plata del mundo, lo ha sido por más de 13 años consecutivos. Además, de acuerdo con datos del sitio web Statista, durante el 2023, México produjo una cuarta parte de la plata del mundo.

Al recordar la independencia de 1810, es importante reflexionar acerca de cómo la explotación minera ayudó a construir la riqueza de la colonia, pero también fomentó la injusticia que, en última instancia, condujo a la lucha por la libertad. En este sentido, las festividades de septiembre nos invitan a celebrar no solo la independencia política, sino también el anhelo por una sociedad más equitativa y justa, un ideal que aún nos reta a cumplir plenamente.

Los datos acerca de la minería colonial que aquí se presentan se consultaron en el sitio web oficial del Palacio de Minería (https://www.palaciomineria.unam.mx/historia/colonial.php), ubicado en CDMX y abierto al público, el cual recomiendo ampliamente visitar.

Facebook/Instagram/Tiktok: @lageoloca

También te puede interesar: Laguna de Sánchez – Identidad NL

Etiquetas: columnaeditorialGeólocaGeologíaIndependenciaMineríaopinion
Artículo previo

Triunfa Rayados sobre Santos, luce Ocampos en su debut

Siguiente artículo

Reforma Judicial entra en vigor mañana

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
Reforma Judicial entra en vigor mañana

Reforma Judicial entra en vigor mañana

Celebran regios Noche Mexicana

Celebran regios Noche Mexicana

Genaro García Luna acusa a AMLO de presuntos nexos con el narcotráfico

Genaro García Luna acusa a AMLO de presuntos nexos con el narcotráfico

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • La elección en FIME: ¿Unidad o presión?

    La elección en FIME: ¿Unidad o presión?

    370 compartidas
    Compartir 148 Tweet 93
  • Exigen a Fiscalía de Tabasco resuelva crimen del joven Sergio Emilio

    361 compartidas
    Compartir 144 Tweet 90
  • Nuevo León vuelve a retrasar lista de deudores alimentarios; sociedad civil exige cumplimiento

    346 compartidas
    Compartir 138 Tweet 87
  • Congreso Día Nacional de Oración por México se realizará en NL

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Nuevo León impulsa jornada contra el abuso sexual y el maltrato infantil en escuelas

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.