En el marco de los 30 años de CONARTE y los 65 años de la OSUANL, el arte del maestro Jorge Federico Osorio llega a las pantallas de Canal 28, llevando a todos los hogares las interpretaciones de los cinco conciertos para piano y orquesta de Ludwig van Beethoven, presentados por primera vez en Monterrey el pasado mes de febrero en dos veladas inolvidables en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad.
La Secretaría de Cultura de Nuevo León y el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, en colaboración con la Orquesta Sinfónica de la UANL, presentaron al reconocido pianista mexicano, en un programa grabado por el equipo del Sistema de Radio y Televisión de Nuevo León, y que ahora podrá disfrutarse gratuitamente en televisión abierta.
Bajo la batuta del maestro Eduardo Diazmuñoz, los cinco conciertos serán transmitidos en dos fechas:
-
Jueves 17 de abril, 20:00 h – Canal 28.1
Concierto No. 1 en do mayor, Op. 15
Concierto No. 2 en si bemol mayor, Op. 19
Concierto No. 3 en do menor, Op. 37
Repetición: Sábado 19, 20:00 h en Canal 28.2 -
Viernes 18 de abril, 20:00 h – Canal 28.1
Obertura Coriolano, Op. 62
Concierto No. 4 en sol mayor, Op. 58
Concierto No. 5 en si bemol mayor, Op. 73 “Emperador”
Repetición: Domingo 20, 20:00 h en Canal 28.2
Melissa Segura Guerrero, Secretaria de Cultura de Nuevo León, destacó que esta transmisión es parte del compromiso de llevar experiencias culturales de calidad a todos los hogares:
“La música tiene un poder transformador que trasciende el tiempo y las fronteras. Este evento es una prueba de ello. Agradecemos el respaldo del Sistema de Radio y Televisión de Nuevo León por permitir esta histórica difusión cultural“.
Ricardo Marcos González, Secretario Técnico de CONARTE, afirmó:
“Estamos ante un evento histórico. Escuchar los cinco conciertos de Beethoven en días consecutivos es una experiencia excepcional, y contar con Jorge Federico Osorio, la OSUANL y el maestro Diazmuñoz, hace de esto una celebración inolvidable por los 30 años de CONARTE“.
Este esfuerzo es resultado de la colaboración con la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL, la OSUANL y el equipo del canal cultural Canal 28.
Sobre Jorge Federico Osorio
Jorge Federico Osorio es uno de los pianistas más reconocidos a nivel internacional por su virtuosismo, sensibilidad y técnica impecable. Ha sido galardonado con la Medalla Bellas Artes, el mayor reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional de Bellas Artes en México.
Ha colaborado con orquestas de prestigio mundial como las Sinfónicas de Chicago, Washington, Atlanta, Filadelfia, Detroit, Pittsburgh, así como con las Filarmónicas de Israel, Londres, Varsovia y Ámsterdam.
Comenzó sus estudios a los cinco años con su madre, Luz María Puente, y continuó en los conservatorios de México, París y Moscú, bajo la tutela de maestros como Bernard Flavigny, Monique Haas y Jacob Milstein. En 2015, celebró 50 años de trayectoria artística y fue distinguido con el Doctorado Honoris Causa por la Universidad Veracruzana.
Sobre Beethoven y sus conciertos para piano
Ludwig van Beethoven es uno de los compositores más influyentes de todos los tiempos. Además de su genio como compositor, fue un virtuoso del piano, lo que se refleja en su vasto legado pianístico: cinco conciertos para piano, 32 sonatas y numerosas obras de cámara.
Estos conciertos representan el desarrollo de su estilo, desde la herencia clásica hasta la transición hacia el romanticismo, y son considerados piezas fundamentales del repertorio orquestal.