El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y la Agencia de Calidad del Aire de Nuevo León, exhortó a la población a evitar el uso de pirotecnia durante los próximos festejos de fin de año, como parte de las acciones para prevenir accidentes y reducir la contaminación.
En noviembre pasado, la dependencia presentó una iniciativa para prohibir el uso de pirotecnia en el estado, buscando prevenir problemas de contaminación y accidentes como los recientes sucesos trágicos que han resultado en pérdidas humanas y daños a la salud.
Propuesta de Reforma Legal
El titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Dr. Alfonso Martínez Muñoz, propuso el 26 de noviembre una iniciativa para modificar el artículo 133 Bis de la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León, con el objetivo de prohibir el uso de pirotecnia en eventos públicos y privados. La propuesta busca trabajar en conjunto con municipios y otras autoridades para garantizar su cumplimiento.
El uso de pirotecnia genera polvos finos, compuestos por colorantes metálicos, toxinas y productos químicos, además de ruidos que afectan a personas y animales. Actualmente, no se cuentan con permisos para la comercialización de estos artefactos en el estado.
Protección de Áreas Naturales
Como parte de las acciones de prevención, las autoridades han intensificado la protección de áreas naturales, incluyendo el Parque Nacional Cumbres de Monterrey y zonas como La Huasteca, en Santa Catarina. Durante estas labores, se han detectado construcciones irregulares y líneas eléctricas clandestinas, algunas con hasta un kilómetro de avance, además de sitios de disposición de residuos no autorizados.
La Secretaría del Medio Ambiente presentará este jueves 26 de diciembre una denuncia ante la FGR por hechos ocurridos en el ejido El Potrero, cercano a la comunidad de Nogales, en La Huasteca. Estas acciones refuerzan el compromiso del estado para proteger el medio ambiente y prevenir riesgos para la población.
Recomendación Final
El Gobierno del Estado exhorta a la ciudadanía a sumarse a estas acciones preventivas y evitar el uso de pirotecnia, contribuyendo a la mejora de la calidad del aire y a la prevención de accidentes en estas fiestas decembrinas.