Tras el anuncio del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León sobre la eliminación del esquema de pago por kilómetro recorrido, la diputada local Lorena de la Garza aseguró que la decisión confirma las advertencias que hizo desde el Congreso sobre los riesgos de ese modelo.
La también presidenta del Congreso del Estado afirmó que la estrategia resultó perjudicial para los usuarios del transporte público y que su implementación, sin consenso ni evaluación técnica, agravó la crisis de movilidad en la entidad.
“Desde el principio señalamos que el pago debía estar vinculado al servicio que se les da a las personas, no a los kilómetros recorridos. El tiempo nos dio la razón”, declaró.
De la Garza recordó que, al modificarse el modelo de financiamiento, muchas unidades salieron de circulación, afectando diariamente a miles de ciudadanos. También criticó que se haya sostenido la medida pese a los reclamos sociales y las advertencias técnicas.
“No se trata de improvisar con ocurrencias. Nuevo León necesita un sistema de transporte eficiente y justo para los usuarios”, enfatizó.
Finalmente, la legisladora reiteró su compromiso con una movilidad centrada en las personas y llamó a las autoridades estatales a trabajar con apertura, diálogo y planeación a largo plazo.