La doctora María de Villarreal, presidenta del Patronato del Sistema DIF Tamaulipas, presentó su segundo informe de actividades, destacando las acciones emprendidas para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables del estado.
Acompañada por su esposo, el gobernador Américo Villarreal Anaya, Villarreal subrayó el impacto del programa Mensajeros de Paz, cuyo objetivo es llevar apoyo y bienestar a las comunidades tamaulipecas.
En su mensaje desde el Teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón, en Ciudad Victoria, la presidenta del DIF informó que en 2024 se han servido más de 24 millones de raciones de desayunos calientes en beneficio de 105 mil 676 alumnos de 2 mil 417 escuelas de nivel básico, promoviendo una mejor alimentación y desempeño escolar.
Además, resaltó la expansión del programa Lazos del Bienestar, que este año creció a once nuevos polígonos, sumándose a los existentes en municipios como Victoria, Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo y Tampico, fomentando el desarrollo comunitario.
En cuanto a asistencia social, informó sobre la entrega de más de 327 mil dotaciones alimentarias a través de distintos programas, así como la atención a 6 mil 500 niñas y niños en 205 espacios de cuidado infantil, incluyendo Guarderías Infantiles DIF, Centros de Cuidado Diario Infantil (CECUDI) y Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC).
Finalmente, María de Villarreal reafirmó su compromiso con la transformación social de Tamaulipas, destacando que el trabajo conjunto con la ciudadanía es clave para seguir construyendo un estado más justo y equitativo.