En un esfuerzo por reforzar la protección de las mujeres en la entidad, el diputado Miguel Ángel Flores Serna, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, presentó una iniciativa que busca tipificar el acoso sexual en espacios públicos como un delito.
La propuesta incluye la creación del artículo 12 Bis en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en el que se establecería por primera vez una definición legal específica del acoso en la vía pública, con el objetivo de visibilizar esta forma de agresión y sancionarla con firmeza.
“El acoso en la calle no es una broma ni una exageración, es una forma de violencia que humilla, intimida y lastima a mujeres y niñas. En Nuevo León no lo vamos a tolerar“, afirmó el legislador.
Flores Serna citó datos que señalan que el 46% de las mujeres ha sido víctima de algún tipo de agresión en espacios públicos, muchas de ellas de carácter sexual, lo que evidencia la urgencia de abordar este problema desde el ámbito legislativo.
La propuesta también contempla endurecer las penas para quienes incurran en este tipo de conductas, con el fin de enviar un mensaje claro de cero tolerancia a la violencia de género.
“El que acose a una mujer, niña o niño tendrá que asumir las consecuencias. No puede haber impunidad“, advirtió el diputado.
Esta iniciativa se suma a otras propuestas impulsadas por Flores Serna en materia de protección a menores y mujeres, como la presentada el pasado 29 de abril, que busca castigar el acoso infantil con penas de hasta 16 años de prisión.
Con esta nueva reforma, Movimiento Ciudadano busca consolidar un marco legal más estricto y sensible frente a las agresiones sexuales en espacios públicos, promoviendo un entorno más seguro para las mujeres en Nuevo León.