Representantes del Comité Organizador del Mundial FIFA 2026 y autoridades del Gobierno de Monterrey llevaron a cabo una reunión este lunes para revisar el plan de acción rumbo al evento futbolístico más importante del mundo.
Aunque los partidos no se realizarán en Monterrey, la ciudad jugará un papel clave al ofrecer actividades masivas, como el esperado Fan Fest, el cual se prevé atraerá a miles de personas.
Compromiso de mostrar la mejor cara
El alcalde Adrián de la Garza destacó el compromiso de la ciudad para proyectar una imagen positiva a nivel internacional.
“No tengan duda que vamos a poner todo lo que esté a nuestra disposición para tener un gran evento mundialista, que sea Monterrey una ciudad bien vista en el mundo, y que los visitantes se vayan contentos, con la intención de que regresen muchos de ellos a vivir o a establecer un negocio“, expresó.
El edil subrayó que el Fan Fest, considerado un reto logístico importante, quintuplicará los desafíos en términos de movilidad, seguridad y capacidad operativa.
Infraestructura y promoción internacional
Monterrey tiene en marcha varios proyectos de infraestructura que estarán listos para el evento. Estos proyectos, junto con el desarrollo del Fan Fest, serán clave para garantizar una experiencia memorable para locales y visitantes.
El Estadio BBVA, en el municipio vecino de Guadalupe, será una de las tres sedes en México que albergará partidos del Mundial FIFA 2026. Sin embargo, Monterrey será el epicentro de actividades culturales, comerciales y recreativas que complementarán la experiencia de los aficionados.
A nivel global, se promoverá la marca Monterrey, lo que representa una oportunidad única para posicionar a la ciudad en los reflectores internacionales.
Colaboración estratégica
En la reunión se discutieron temas esenciales como la estructura organizacional, aspectos comerciales, operaciones y los puntos clave del plan de trabajo. También se definieron prioridades relacionadas con sitios de entrenamiento, logística y seguridad.
Pedro Esquivel, representante del Comité Organizador Monterrey de la Copa Mundial FIFA 2026, destacó la relevancia de la ciudad:
“Aunque los partidos no suceden en el municipio, Monterrey será el epicentro de todo. El Fan Fest es el que mayor afluencia va a tener, y la mayor cantidad de sitios a visitar están aquí“, afirmó.
Reuniones de seguimiento
A lo largo del próximo año, las autoridades municipales y representantes del comité organizador sostendrán reuniones mensuales para dar seguimiento a los avances del plan de trabajo.
“Estamos muy entusiasmados y emocionados con lo que vamos a vivir. Va a ser histórico“, concluyó Adrián de la Garza.
Con esta planeación estratégica, Monterrey se alista para ser una ciudad anfitriona que brillará ante el mundo.