Con el fin de prevenir daños al medio ambiente y a las mascotas, la Dirección de Protección Civil de Guadalupe hizo un llamado a la ciudadanía a evitar el uso de pirotecnia durante las celebraciones del 24 y 31 de diciembre.
Fernando Escobedo Lara, titular de la corporación, detalló los graves riesgos que conlleva el uso de cohetes y otros artefactos explosivos. Entre estos, mencionó lesiones, quemaduras e incluso la muerte.
“En esta temporada decembrina los accidentes e incendios se incrementan. Hemos visto cómo en cuestión de segundos se pasa de la alegría a la tragedia cuando un niño toca una luz de bengala después de que se consume y acaba con quemaduras de segundo e incluso de tercer grado“, comentó Escobedo Lara.
El Alcalde Héctor García hizo un llamado a las familias para que disfruten de unas felices fiestas navideñas y de fin de año, instándolas a seguir las recomendaciones para prevenir daños colaterales ocasionados por el uso irresponsable de la pirotecnia.
Además, el llamado también es para la protección de las mascotas, que resienten enormemente el ruido de los estruendos de los cohetes. En algunos casos, las aves incluso llegan a morir debido al shock provocado por el sonido.
Daño al medio ambiente
El uso de pirotecnia también tiene efectos negativos sobre el medio ambiente. La pólvora produce monóxido de carbono, que tarda entre 2 a 3 días en disiparse, lo cual afecta la calidad del aire y contribuye a la contaminación.
Protección Civil instó a los ciudadanos a ser responsables y considerar estas repercusiones para disfrutar de unas fiestas más seguras y sustentables.