Con el objetivo de impulsar la innovación y elevar la competitividad en la industria de acabados superficiales, recubrimientos, metales y otros tratamientos industriales, Nuevo León será sede del Surface Finishing México 2025, que se llevará a cabo los próximos 5 y 6 de noviembre en Cintermex, considerado el principal foro especializado del sector en el país.
En rueda de prensa, Manuel García Garza, presidente del Consejo Directivo de la AMAS y director de Bright Finishing México, destacó la importancia de este sector en la industria automotriz, electrodomésticos, médica y aeroespacial, resaltando que cada superficie tratada refleja la capacidad técnica y competitividad de México a nivel mundial. “Surface Finishing México será el espacio donde esta visión se convierta en acción”, afirmó.
Durante el evento también se firmó un convenio estratégico entre la AMAS y el capítulo México-Querétaro de ASM International, con el propósito de fortalecer la industria ante los nuevos retos tecnológicos y fomentar la cooperación para expandir mercados internacionales.
Por su parte, Carlos Alberto Serna Gómez, subsecretario de Fomento e Innovación Económica, señaló que la alianza permitirá un mejor entendimiento del mercado estadounidense y consolidará a Nuevo León como un motor económico del país.
El impacto económico del turismo de reuniones también fue destacado por David Manllo Valdez, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monterrey, quien señaló que la derrama económica por eventos en la entidad pasará de 2,800 millones de pesos en 2023 a 3,500 millones en 2024, con más de 1.6 millones de visitantes hospedados durante los primeros siete meses del año, fortaleciendo la economía local y el sector hotelero.