El Congreso del Estado de Nuevo León aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por la diputada Anylú Bendición Hernández (Morena), que establece el etiquetado obligatorio en productos menstruales, como toallas sanitarias, tampones, copas menstruales y protectores diarios.
Con esta reforma, los productos deberán incluir:
-
Lista completa de materiales y químicos empleados en su fabricación.
-
Advertencias sobre sustancias potencialmente dañinas para la salud.
La legisladora destacó que esta medida busca proteger la salud de las mujeres y personas menstruantes, garantizando información suficiente para tomar decisiones informadas:
“Estamos muy preocupadas por la salud y los derechos de las mujeres. Esta iniciativa representa un gran paso por los derechos y la salud de las mujeres de Escobedo y de todo Nuevo León”.
La reforma se inspira en legislaciones internacionales, como las de Nueva York y Europa, y busca poner fin a la opacidad en la composición de estos productos.
Al tratarse de una modificación a la Ley General de Salud, la iniciativa será enviada al Congreso de la Unión, donde continuará su proceso legislativo.
Con este paso, Nuevo León se coloca a la vanguardia en protección de la salud femenina y reconoce la menstruación como un tema de salud pública y de derechos humanos.