La diputada Claudia Gabriela Caballero Chávez, del Grupo Legislativo del PAN, presentó un punto de acuerdo en el Congreso del Estado de Nuevo León para exhortar a las autoridades estatales a reforzar las estrategias de seguridad y prevención ante el preocupante aumento de feminicidios en la entidad.
Caballero Chávez destacó que México enfrenta una de las crisis más graves en materia de feminicidios, con un promedio de 9 a 10 mujeres asesinadas diariamente, de las cuales solo dos casos son investigados bajo el protocolo de feminicidio.
En Nuevo León, el panorama es alarmante, ya que la entidad se encuentra entre los cinco estados con mayor número de feminicidios, junto con el Estado de México, Jalisco, Ciudad de México y Puebla. Además, la tasa de feminicidios en el estado es tres veces mayor al promedio nacional.
La legisladora panista subrayó que, en 2024, se registraron 175 asesinatos de mujeres, cifra que supera los 160 casos de 2023 y los 156 de 2022, lo que evidencia un incremento constante durante la actual administración estatal.
Ante esta situación, el punto de acuerdo plantea dos exhortos:
- Al Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Escamilla Vargas, para que implemente acciones urgentes y eficaces que ayuden a detener la ola de feminicidios en Nuevo León.
- A la Secretaria de las Mujeres, Graciela Buchanan Ortega, para que coordine esfuerzos con las unidades de género y secretarías de la mujer municipales, con el fin de fortalecer las estrategias establecidas por la Alerta de Violencia de Género y rendir cuentas al Congreso sobre las acciones implementadas.
La diputada enfatizó la necesidad de un compromiso real por parte del gobierno estatal para garantizar seguridad, justicia y la erradicación de la violencia de género en Nuevo León.