El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, participó este lunes en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, convocado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este acuerdo histórico logró recuperar para el país 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua, anteriormente en manos privadas.
Durante el evento, que reunió a gobernadores, dirigentes de organizaciones agrícolas y empresariales, así como representantes de instituciones académicas, se destacó que este acuerdo permitirá incorporar al riego 200 mil hectáreas, incrementando en un 50% la producción alimentaria en el país.
El consenso fue firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum y los titulares de Conagua, Desarrollo Rural, Medio Ambiente, además de empresarios y organizaciones. Sheinbaum enfatizó que “el agua es un bien nacional, no una mercancía”, y aseguró que todas las mexicanas y mexicanos deben tener acceso a agua suficiente y de calidad.
Recursos e infraestructura
En el marco del acuerdo, Sheinbaum anunció que en 2025 se destinarán 9 mil millones de pesos a la tecnificación del riego y al fortalecimiento de la producción alimentaria. Adicionalmente, se implementarán recursos para obras de infraestructura en coordinación con productores y empresarios industriales.
Compromiso de Tamaulipas
Durante su intervención, el gobernador Américo Villarreal subrayó que en Tamaulipas el cuidado del agua es una prioridad, respaldada por la creación de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social. Esta dependencia, señaló, se enfoca en destinar tiempo y recursos para garantizar el cuidado y el mejor aprovechamiento del agua en la entidad.
Con este tipo de iniciativas, Tamaulipas se suma a los esfuerzos nacionales para garantizar el derecho humano al agua y avanzar hacia una gestión sustentable del vital líquido.