Durante tres días, jóvenes talentos demostraron su creatividad e ingenio enfrentando el reto de la temporada, “Into the Deep”, que consistió en diseñar, construir y programar robots capaces de simular tareas de exploración submarina, como recolectar corales artificiales y construir estructuras marinas.
En esta edición destacaron seis equipos de Prepa Tecmilenio, que conquistaron cuatro reconocimientos en distintas categorías. El equipo de Prepa Tecmilenio Toluca se llevó el primer lugar en el Think Award, mientras que Prepa Tecmilenio Chihuahua logró tres segundos lugares en las categorías Think Award, Innovate Award y Control Award.
“El trabajo en equipo, la innovación y la pasión por la tecnología se sintieron en cada rincón del evento”, comentó uno de los mentores de Tecmilenio.
Una competencia total
La competencia no solo se centró en el rendimiento técnico de los robots, sino también en la capacidad de los equipos para resolver problemas, colaborar y presentar ideas creativas.
En la categoría Innovate Award, que reconoce la solución más innovadora en el diseño del robot, el primer lugar fue para RoboRebels, de Nueva Jersey, Estados Unidos. El segundo lugar fue para Devolt Deimos, de Prepa Tecmilenio Chihuahua.
En tanto, el premio Inspire Award, considerado uno de los más importantes por evaluar integralmente desempeño técnico, innovación e impacto, fue otorgado a Tech Dragons, de Espírito Santo, Brasil. Por su parte, el equipo de Chihuahua también obtuvo el Think Award, reconociendo la calidad de su proceso de diseño e ingeniería.
Este tipo de eventos refleja el enfoque de Prepa Tecmilenio, cuyo modelo educativo se basa en el bienestar y el desarrollo del propósito de vida de sus estudiantes.
El objetivo de estas jornadas es que cada alumno descubra sus fortalezas, conecte con sus intereses y desarrolle competencias para ser un líder con impacto social.
La preparatoria ofrece cuatro pilares clave: un enfoque intercultural que fomenta la colaboración entre culturas, certificaciones profesionales que fortalecen el perfil académico, un programa de mentoría personalizado, y un plan vocacional orientado a que los jóvenes elijan su carrera profesional basada en su vocación y propósito.
“La robótica es una herramienta poderosa para resolver problemas reales, y en Prepa Tecmilenio creemos en formar jóvenes que no solo sepan programar, sino que también tengan claro para qué lo hacen”, explicaron los organizadores
Con estos logros, Prepa Tecmilenio reafirma su compromiso con la educación innovadora y el desarrollo de talentos capaces de transformar el mundo, un robot a la vez.