El Partido Acción Nacional (PAN) propuso una Ley de Economía Circular en el Congreso del Estado de Nuevo León, con el objetivo de maximizar el aprovechamiento de materiales y reducir los desperdicios que generan contaminación. El diputado Mauro Guerra Villarreal destacó la necesidad urgente de enfrentar la crisis ambiental ocasionada por la actividad humana, tanto en la industria como en el ámbito público y doméstico.
Guerra Villarreal enfatizó que es momento de abandonar el modelo de economía lineal basado en “extraer, procesar, consumir y desechar“, y adoptar la economía circular como una alternativa innovadora. Este enfoque se centra en mantener los productos y materiales en uso mediante la reutilización y el reciclaje, evitando el despilfarro y preservando los recursos naturales.
“Con esta ley, buscamos un sistema económico regenerativo, donde los desechos no se devuelvan innecesariamente a la naturaleza, sino que se reintegren al ciclo productivo,“ explicó el legislador. Además, mencionó que México genera diariamente alrededor de 126 mil toneladas de residuos sólidos urbanos, un volumen que podría reducirse significativamente con la implementación de un programa de economía circular.
La propuesta legislativa busca alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, promoviendo el uso eficiente de los recursos, la creación de empleos y el crecimiento económico, sin comprometer el futuro de las próximas generaciones. Guerra Villarreal subrayó el papel clave del gobierno estatal y municipal, así como la colaboración de los sectores público, privado y social, en la formulación de políticas que fortalezcan la sostenibilidad en Nuevo León.
Esta iniciativa también pretende retomar los esfuerzos previos en materia de reciclaje, como la ley aprobada en la legislatura anterior y vetada por el Poder Ejecutivo, la cual había sido diseñada para mejorar el manejo de desechos sólidos.