Defender la economía familiar, garantizar un servicio de calidad en el transporte, combatir el aumento de tarifas de agua, atacar los delitos de alto impacto, apoyar a grupos vulnerables y asegurar que los dueños de lotes baldíos cumplan con su obligación legal de mantenerlos limpios, son algunas de las propuestas que el Grupo Legislativo del PRI presentará en su Agenda Temática Mínima para el segundo periodo ordinario de sesiones, que inicia el próximo 1 de febrero.
El Coordinador del GLPRI, Heriberto Treviño Cantú, destacó que los trabajos legislativos se basarán en diez ejes: Movilidad, Medio ambiente, Salud, Seguridad, Anticorrupción, Educación y Cultura, Constitución, Democracia y Derechos Humanos, Equidad de Género, Economía y Gobierno Interno, y Niñez, Juventud y Familia.
Treviño Cantú destacó que la agenda se conformó con propuestas de los diez integrantes de la bancada: las diputadas Ivonne Álvarez, Lorena de la Garza, Elsa Escobedo, Gabriela Govea, Armida Serrato, y los diputados Heriberto Treviño, Javier Caballero, Rafael Ramos, Héctor Morales y José Manuel Valdez, puntualizando que esta es solo una base y que se sumarán otros temas.
En cuanto a movilidad, el Coordinador afirmó que es un derecho que se debe garantizar y que su bancada estará atenta a que el servicio de transporte público se lleve a cabo de manera eficiente, sin afectar más la economía familiar.
En el ámbito de seguridad, el líder de la bancada priísta subrayó que impulsarán iniciativas para combatir los delitos de alto impacto y darán seguimiento a la creación del fondo de Protección Civil. También, mencionó que generarán acciones legislativas para que los dueños de lotes baldíos y casas abandonadas cumplan con su obligación legal de mantenerlos limpios, evitando problemas de medio ambiente, salud y seguridad.
En medio ambiente, Treviño Cantú destacó la presentación de reformas para combatir el aumento desproporcionado en las tarifas de agua.
En el eje de Constitución, Democracia y Derechos Humanos, se presentarán iniciativas para prevenir la discriminación contra las personas que requieran el apoyo de perros guías.
En salud, se reformará la legislación para que todos los hospitales y centros de salud ofrezcan servicios de bariatría para combatir el sobrepeso y las enfermedades cardiovasculares.
En el área de economía, se impulsarán programas de capacitación laboral y reconversión laboral, así como medidas para reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres.
En anticorrupción, el Coordinador destacó que se dará seguimiento a los juicios políticos instaurados contra el Gobernador del Estado por el incumplimiento de sus obligaciones constitucionales, además de continuar con las sentencias de autoridades electorales en su contra.
El GLPRI busca, con todas estas propuestas, contribuir a enfrentar las crisis más sentidas del Estado, proponiendo acciones desde su ámbito de facultades que beneficien la calidad de vida de los neoloneses, concluyó Treviño Cantú.