La diputada local del PRI, Armida Serrato Flores, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal, a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia y a la Ley de Víctimas para que los delitos de corrupción de menores, pornografía infantil, lenocinio infantil y estupro sean considerados imprescriptibles cuando sean cometidos contra niñas, niños y adolescentes.
Serrato destacó que solo el 2% de las denuncias por agresiones sexuales contra menores obtiene justicia, por lo que estas modificaciones buscan proteger de manera integral a las infancias y garantizar que las víctimas puedan acceder a un proceso legal sin importar el tiempo transcurrido.
“Estos delitos actualmente prescriben tres años después de haber sido cometidos. Si en ese periodo el menor no denuncia, simplemente no tiene eco su denuncia. Esto perpetúa la impunidad y vulnera aún más a las víctimas“, subrayó la legisladora.
La propuesta incluye reformas a los artículos 140, 196, 201 BIS y 196 del Código Penal, además de modificaciones a las fracciones LV y LVI del artículo 14, y la adición de la fracción LVII de la misma ley, así como ajustes al artículo 19 de la Ley de Víctimas.
Serrato enfatizó que los casos de abuso suelen ocurrir en el entorno cercano de los menores, lo que genera miedo y silencio.
“Solo 1 de cada 10 abusos a menores se denuncia, y muchos de estos hechos se dan en su propio hogar o por parte de alguien muy cercano. Esto provoca que los menores no denuncien por temor o por no ser escuchados“, señaló.
La iniciativa, que fue respaldada por todas las bancadas, se turnó a la Comisión de Justicia y Seguridad Pública para su análisis y dictamen. Si se aprueba, colocará a Nuevo León como un estado que refuerza la protección legal de los derechos de la infancia.