Grecia Benavides, diputada local de Morena, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal de Nuevo León y sancionar con penas de tres a seis años de prisión a quienes utilicen inteligencia artificial para manipular imágenes, audios o videos con fines sexuales, pornográficos, eróticos o difamatorios.
La legisladora destacó que, con los avances tecnológicos, se ha incrementado el abuso de la inteligencia artificial para generar contenido falso que afecta especialmente a mujeres y niñas, quienes se ven expuestas a estos delitos. Lamentó que, en la actualidad, existe un vacío legal que permite que estos abusos queden impunes.
“Ya hubo un caso en la Ciudad de México, donde una persona utilizó inteligencia artificial para generar contenido sexual con fotografías de alumnas del Instituto Politécnico Nacional, haciendo que parecieran desnudas y comercializándolas. Ese caso quedó impune, y no queremos que eso pase en Nuevo León“, señaló Benavides.
La iniciativa propone reformar el artículo 271 BIS 5 del Código Penal del Estado, tipificando como delito la generación, distribución, publicación o comercialización de contenido íntimo manipulado con IA para hacerlo pasar como real, sin el consentimiento de la persona afectada.
Penas más severas
Además, la propuesta plantea que las penas puedan aumentarse hasta en un 50 % si las víctimas son menores de edad o personas sin capacidad de resistencia, si existe una relación de confianza o afectiva entre la víctima y el agresor, si los delitos son cometidos por servidores públicos o con fines lucrativos, y en los casos en los que la víctima atente contra su integridad o su vida como consecuencia del delito.
Benavides enfatizó que esta iniciativa de reforma refuerza la legislación conocida como la “Ley Olimpia“, al contemplar medidas más específicas y sanciones proporcionales al daño causado. Además, respondió al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para que los congresos locales aborden esta problemática y legislen al respecto.