El diputado local del PRI, Héctor Morales Rivera, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Estatal del Deporte para que los medallistas olímpicos de Nuevo León puedan acceder a una pensión por vejez, reconociendo su legado y asegurando una calidad de vida digna en su retiro.
Morales Rivera destacó que muchos deportistas de alto rendimiento enfrentan dificultades económicas tras su retiro, por lo que este apoyo sería una forma de reconocer su esfuerzo y contribución al deporte mexicano.
“Proponemos la creación de una pensión por vejez exclusiva para los medallistas olímpicos, lo que garantizará una calidad de vida digna para quienes han dejado una huella imborrable en la historia del deporte mexicano“, expresó el legislador.
La propuesta también busca motivar a nuevas generaciones de atletas, asegurándoles que su dedicación y logros tendrán un respaldo del Estado.
Detalles de la iniciativa
- La propuesta adiciona el capítulo XI a la Ley Estatal del Deporte, titulado “Del reconocimiento a las y los neoloneses medallistas en competencias olímpicas y paralímpicas“.
- Será analizada por la Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Congreso local.
- El apoyo económico vitalicio iniciará a partir de los 55 años y se calculará con base en el salario mínimo vigente en Nuevo León.
Monto de la pensión
Medallistas en pruebas individuales:
Oro: 101 salarios mínimos
Plata: 90 salarios mínimos
Bronce: 79 salarios mínimos
Medallistas en pruebas de conjunto:
Oro: 79 salarios mínimos
Plata: 76 salarios mínimos
Bronce: 73 salarios mínimos
Medallistas olímpicos de Nuevo León
Morales Rivera recordó que el primer atleta en poner en alto el nombre del estado fue Daniel Bautista, quien ganó el oro en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 en los 20 km de Marcha Atlética.
- Raúl González obtuvo dos medallas en Los Ángeles 1984: oro en 50 km marcha y plata en 20 km marcha.
- Mariana Avitia hizo historia en Londres 2012, al ganar el bronce en tiro con arco, siendo la única mujer regiomontana en subir al podio olímpico.
Morales Rivera subrayó que, aunque esta propuesta se discutió en la legislatura pasada, su reactivación busca fortalecer el apoyo a los atletas neoloneses que han representado al país en el escenario deportivo internacional.