Con el inicio de la primera semana de peregrinaciones hacia la Basílica de Guadalupe, el Gobierno de Monterrey ha comenzado la rehabilitación integral de los alrededores del templo para mejorar la experiencia de los visitantes. El alcalde Adrián de la Garza Santos supervisó el arranque de los trabajos en el cruce de las calles Jalisco y Castelar, en la colonia Independencia, donde participarán elementos de las cinco zonas operativas de la Secretaría de Servicios Públicos.
Un equipo de al menos 150 personas trabajará en la rehabilitación de aproximadamente 20,000 metros lineales y 90 cuadras a la redonda, desde la avenida Morones Prieto hasta la calle Tepeyac, y de Hilario Martínez a Oaxaca. Las tareas incluirán deshierbe, barrido manual, retiro de escombros y cacharros, pintura de bordos y ochavos, así como la eliminación de cables en desuso y publicidad en postes. También se llevará a cabo la poda de árboles para despejar los señalamientos viales y el bacheo de calles.
“Vamos a terminar con los trabajos, pero hay la instrucción de que se esté constantemente, ya que durante este periodo se recolecta casi una tonelada diaria de basura. En los días del 12 al 14 de diciembre, la basura recolectada se quintuplica, por lo que tenemos que hacer un esfuerzo especial”, reconoció el edil.
La empresa recolectora de basura en Monterrey, Red Ambiental, apoyará la rehabilitación en el perímetro de la Basílica colocando contenedores y botes de basura. Tradicionalmente, se recolectan alrededor de 180 toneladas de basura del sector entre el 12 de octubre y el 12 de diciembre. Durante los primeros 10 días de diciembre, se retiran hasta 10 toneladas de desechos diariamente, alcanzando hasta 52 toneladas el día 12.
Además, los fieles católicos realizan en Monterrey al menos 1,300 peregrinaciones, lo que ha llevado a la organización de un registro para su abanderamiento, así como el establecimiento de rutas y salidas específicas para llegar al templo. A estos se suman miles de fieles que acuden en familia o de forma individual para venerar a la Virgen.
“Vamos a atender de forma sistemática e intensa esa parte de la ciudad debido a la gran afluencia de personas que estarán llegando en este periodo, prestando atención a la recolección de basura, bacheo e iluminación. Es importante esta labor, ya que recibimos no solo a la gente de Monterrey, sino del área metropolitana y de estados vecinos”, afirmó el alcalde.