Con el objetivo de otorgar un mayor acceso a la asesoría legal, especialmente a las personas más vulnerables, la Secretaría de Participación Ciudadana en colaboración con universidades y dependencias estatales, puso en marcha el proyecto “Clínicas Jurídicas“.
Daniel Acosta Fregoso, titular de la dependencia, destacó que esta iniciativa busca ser una herramienta para brindar soluciones a los conflictos sociales mediante un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado, asociaciones civiles y el ámbito académico.
“Buscamos establecer una metodología de atención efectiva e integral para resolver los problemas jurídicos de la ciudadanía. Queremos ser un gobierno que resuelve, y lo podemos lograr de la mano de todos“, enfatizó el secretario.
Principales objetivos del proyecto:
- Brindar asesoría jurídica accesible a toda la población, evitando fraudes y malas prácticas legales.
- Crear un espacio donde maestros, estudiantes y practicantes puedan aplicar sus conocimientos al servicio de quienes más lo necesitan.
- Diseñar un modelo integral de atención jurídica que sea eficiente y replicable a largo plazo.
“Estoy seguro de que, si se da el seguimiento correcto, este proyecto será trascendental y podrá convertirse en un modelo de atención jurídica de gran alcance“, agregó Acosta Fregoso.
Primer encuentro de colaboración
En la primera reunión del proyecto, celebrada en las instalaciones de la Secretaría de Participación Ciudadana, participaron representantes de instituciones académicas como:
- Universidad Metropolitana de Monterrey
- Universidad de Monterrey (UDEM)
- Tecnológico de Monterrey (BUFETEC)
- Universidad del Norte
Además, estuvieron presentes entidades estatales como:
- Procuraduría de Defensa del Trabajo de Nuevo León
- Instituto de Defensoría Pública del Estado
- Instituto Registral y Catastral del Estado
- Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León
Este esfuerzo conjunto marca un paso importante para asegurar que los servicios legales sean más accesibles y justos para todas las personas de Nuevo León.