La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), a través del Centro de Investigación en Producción Agropecuaria (CIPA), celebró este 20 de septiembre la XVII Gran Subasta, un evento que se ha posicionado como una de las principales plataformas de comercialización de genética en México.
La jornada se llevó a cabo en el Centro de Exposiciones Agropecuarias del Campus de Ciencias Agropecuarias, donde se subastaron ejemplares de alta calidad de razas bovinas como Brangus, Charbray, Simbrah y Simmental; caprinos Boer, Nubio y Saanen; así como ovinos de la raza Saint Croix.
El evento contó con la participación de productores de Nuevo León, quienes aprovecharon el apoyo de 25 mil pesos otorgado por el Gobierno del Estado para la adquisición de genética de primer nivel.
El director del CIPA, Dr. Nelson Manzanares Miranda, destacó que esta subasta es una tradición que ha logrado unir al sector productivo con la academia
“Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo la ganadería de Nuevo León y del país, ofreciendo a los productores acceso a genética de la más alta calidad”, señaló.
Asimismo, subrayó la importancia de que la universidad impulse estos espacios que trascienden lo académico y generan impacto en el sector agropecuario.
“La Gran Subasta del CIPA no solo es una vitrina para mostrar el trabajo científico y de mejoramiento genético, también es una oportunidad para que estudiantes, investigadores y productores compartan experiencias y construyan juntos un futuro más sólido para la ganadería mexicana”, afirmó.
La actividad reunió a invitados especiales como el presidente de la Unión Ganadera Regional de Nuevo León, Noel Ramírez Mejía; el presidente de Beefmaster México, Luis Marroquín Salazar; y el presidente de Brangus Rojo de México, Felipe Sáenz Santos, quienes acompañaron al Rector de la UANL, Santos Guzmán López.
En su intervención, el rector destacó que la subasta es un espacio de encuentro entre productores, académicos y estudiantes, donde se fortalecen los lazos de cooperación entre la universidad y el sector pecuario.
El ambiente fue completado con la participación de stands comerciales, asociaciones de registro y la conducción del reconocido subastador Lic. César Cantú, quien dio ritmo y dinamismo al evento.