Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Conoce más ConCiencia NL
UANL será sede del XVIII Congreso Nacional de Investigación Educativa

UANL será sede del XVIII Congreso Nacional de Investigación Educativa

Esperanza Armendáriz ChávezPorEsperanza Armendáriz Chávez
octubre 18, 2025
en ConCiencia NL
0
332
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Con el propósito de fomentar el diálogo, la reflexión y la colaboración en torno a los principales retos de la educación en México y el mundo, el Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE) anunció en rueda de prensa la realización del XVIII Congreso Nacional de Investigación Educativa (CNIE), que se llevará a cabo del 10 al 14 de noviembre de 2025 en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

El CNIE representa el encuentro más importante del país en el campo de la investigación educativa, convocando a investigadores, docentes, estudiantes de posgrado, funcionarios y actores sociales nacionales e internacionales para analizar avances, desafíos y propuestas que fortalezcan la equidad, la inclusión y la innovación educativa.

Durante la presentación, encabezada por la Dra. Martha Vergara Fregoso, presidenta del COMIE, se destacó que el congreso reunirá a más de 2,800 participantes provenientes de México y 15 países, entre ellos España, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Chile, Argentina, Francia, India e Italia.

“Este congreso busca propiciar un espacio de diálogo crítico y constructivo que permita fortalecer la formación docente y promover la equidad en la educación. La inclusión, la diversidad y la formación integral son los ejes que han guiado este encuentro durante casi cuatro décadas”, señaló la Dra. Vergara Fregoso.

Un programa diverso e inclusivo

El programa académico contempla 284 trabajos de investigación, 10 conferencias magistrales, 10 diálogos magistrales, 187 presentaciones de libros, así como mesas de trabajo, reuniones de redes académicas y 17 talleres especializados que abordarán 18 áreas temáticas de la investigación educativa, entre ellas la formación docente, el currículo, la política educativa, la educación ambiental y las tecnologías de la información.

Las actividades se desarrollarán principalmente en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), en su edificio central, el Centro de Idiomas y Posgrado, así como en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) y otros espacios de Ciudad Universitaria.

“Este congreso conlleva la suma de muchos actores multidisciplinarios enfocados en la educación. No se trata solo de educadores para educadores, sino de especialistas de todas las áreas del conocimiento que contribuyen a la formación integral”, puntualizó la Dra. Lizbeth Habib Mireles, integrante del comité local del COMIE.

En el marco del congreso también se celebrará el Encuentro Nacional de Estudiantes de Posgrado en Educación (ENEPE 2025), el próximo 10 de noviembre en la Escuela Normal Miguel F. Martínez, institución que este año conmemora su 155 aniversario.

El ENEPE 2025 busca consolidarse como un encuentro inclusivo y accesible. Contará con intérpretes de lengua de señas mexicana y con el apoyo de una red de voluntarios universitarios para facilitar la movilidad y participación de todas las personas.

“Este encuentro es una oportunidad única para que los estudiantes de posgrado presenten sus investigaciones y reciban retroalimentación de académicos reconocidos. Estamos muy orgullosos de recibirlos en nuestra escuela en un año tan significativo”, destacó la Dra. Maricarmen Cantú, coordinadora del evento.

Por su parte, la Dra. María Eugenia Flores Treviño, integrante del comité local del COMIE, subrayó la relevancia académica y social del congreso.

“El congreso fortalece los lazos entre instituciones, promueve la divulgación científica y genera experiencias internacionales para nuestros estudiantes y docentes. Nuevo León se distingue por ser sede de un evento que impulsa el progreso educativo y la formación de nuevas generaciones de investigadores”, afirmó.

La organización del XVIII CNIE cuenta con el respaldo de la UANL, la Escuela Normal Miguel F. Martínez, el Tecnológico de Monterrey, la Secretaría de Educación de Nuevo León, y diversas instituciones nacionales, como la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad Pedagógica Nacional, el CENEVAL, la Universidad Panamericana y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.

Con una trayectoria de más de 30 años, el Congreso Nacional de Investigación Educativa se consolida como un espacio de encuentro, análisis y construcción colectiva en favor de una educación más justa, equitativa e incluyente.

Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 29 de octubre a través del sitio oficial www.cnie.com, donde también se puede consultar el programa completo de actividades.

Etiquetas: Congreso Nacional de Investigación EducativaeducacionEducación InclusivaFormación docenteInnovacióninvestigacionUANL
Artículo previo

Policarpo Flores: “La separación de la alianza con el PRI no es un hecho”

Siguiente artículo

Itzel Castillo: ”Apertura de casetas es un triunfo de los ciudadanos”

Esperanza Armendáriz Chávez

Esperanza Armendáriz Chávez

Siguiente artículo
Itzel Castillo: ”Apertura de casetas es un triunfo de los ciudadanos”

Itzel Castillo: ”Apertura de casetas es un triunfo de los ciudadanos”

Fernando Aguirre lleva jornadas de fumigación a escuelas del Distrito 2

Fernando Aguirre lleva jornadas de fumigación a escuelas del Distrito 2

Heriberto Treviño impulsa capacitación policial en justicia cívica

Heriberto Treviño impulsa capacitación policial en justicia cívica

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Aprueban registro estatal de deudores alimentarios en Nuevo León

    Aprueban registro estatal de deudores alimentarios en Nuevo León

    339 compartidas
    Compartir 136 Tweet 85
  • La ingeniería detrás del pan de elote: ciencia que huele a hogar

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Nuevo León consolida su liderazgo con el Premio a la Competitividad 2025

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Alertan expertos sobre alto riesgo de incendios en Monterrey: piden fortalecer la cultura de prevención

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Adrián Elizondo: el productor regio que mezcla talento, pasión y sonido sin fronteras

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.