A través del uso de la tecnología y en coordinación con la Guardia Nacional, los industriales trabajarán de manera conjunta para mejorar la seguridad en el traslado de personas y mercancías en las carreteras del país.
De acuerdo con el último estudio realizado por CAINTRA, en el año 2023, los industriales reportaron una pérdida cercana a los $14 mil millones de pesos debido a robos en carreteras, ferrocarril y costos adicionales para evitar o subsanar pérdidas a nivel nacional. Este monto representa un incremento del 43% en comparación con el año 2022.
Durante la reunión de la Comisión de Transporte de CAINTRA, presidida por Jesús Guzmán, se contó con la presencia de Miguel Quintanilla, Presidente de la Comisión de Seguridad de CONCAMIN, quien habló sobre los avances en los planes de seguridad para el transporte de carga.
Una de las herramientas clave para mejorar la seguridad es la estrategia Balam, a través de la cual la Guardia Nacional, por medio de la Dirección General de Seguridad en Carreteras e Instalaciones, busca reducir el robo de autotransporte federal mediante un esfuerzo coordinado. Esta estrategia incluye un despliegue rápido de fuerzas de reacción para la atención de hechos delictivos en tiempo real, utilizando la tecnología con la ayuda de la aplicación GN Carreteras.
La estrategia Balam se implementa actualmente en 12 estados del país: Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí y Veracruz. Sin embargo, la estrategia no está limitada a estos estados y puede expandirse a otras áreas del país.
Para utilizar la estrategia Balam, los industriales deben completar un formato con los datos del vehículo y del operador, así como el teléfono móvil con la aplicación GN Carreteras, que está disponible solo para teléfonos Android. Posteriormente, deben enviar el formato al correo cmc.chimalli@gn.com.mx.
Esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la seguridad en las carreteras y proteger tanto a las personas como las mercancías en tránsito.