Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Escena Cine

Yo Capitán, un drama de migración que se encamina al Óscar

El día de hoy llega a las salas de México la desgarradora historia de Seydou y Moussa, dos jóvenes que huyen de Senegal y se dirigen a Europa.

Vicente GuerreroPorVicente Guerrero
marzo 7, 2024
en Cine
0
333
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

De una belleza inusitada en la gran pantalla por los paisajes en los que fue rodada en contraste con el drama de los personajes, “Yo Capitán”, la décimo primera película del realizador italiano Matteo Garrone llega de manera oficial a los cines mexicanos este 7 de marzo bajo el sello de Zima Entertainment y con sello Garantía Cinépolis.
Nominada al Oscar 2024 a Mejor Película Internacional, esta increíble travesía de un par de adolescentes africanos por llegar a Europa fue producida por Archimede, RAI Cinema, Tarantula, Pathé, Logical Content Ventures y Proximus. Una coproducción ítalo-belga-francesa en donde el sueño por una vida mejor choca con la terrible realidad de la deshumanización.
Seydou y Moussa son dos jóvenes que abandonan Dakar en Senegal, al oeste de África, para emprender camino a Europa.
En la pantalla, Garrone plantea una odisea contemporánea a través de los peligros del desierto del Sahara, los horrores de los centros de detención en Libia y los peligros del mar Mediterráneo.
Este par de primos menores de edad son impulsados por la ingenuidad, la aventura y los deseos de cambiar sus estilos de vida para ayudar a sus familias.
Dirigida por el dos veces ganador del Grand Prix en el Festival Internacional de Cine de Cannes, en 2008 por el drama “Gomorra” y en 2012 por la comedia “Reality”, la producción de Garrone retrata la faceta más severa de la crisis migratoria y sus obstáculos: autoridades corruptas, grupos delictivos abusivos, trata de personas, tortura, falsificación de documentos y el clima extremo.

Grandes imágenes

El contraste de la belleza de un desierto sahariano está presente en el filme mientras narra el viaje de los dos jóvenes y otros migrantes.
El viaje se da a través de los sitios más inhóspitos del continente africano en el que los momentos más críticos llenan la pantalla de fantasía, simbolismo e introspección con ayuda de chamanes omnipresentes, sueños lúcidos, ángeles con alas de paja y personas flotantes.
Una desconexión de la cruel realidad que deja una clara huella de la idiosincrasia de los personajes.
Proyectada en noviembre 2023 en el Parlamento Europeo, en Francia, por su impactante discurso político y reconocida por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) como una obra que expone el fenómeno migratorio juvenil, “Yo Capitán” conecta con la audiencia internacional al plasmar la generalidad de la experiencia migratoria y evidenciar el lado humano de una expedición sin retorno mediante el coraje de un joven de 16 años.
Hablada en cinco idiomas distintos, francés, wólof (lengua étnica de Senegal y Gambia), inglés, italiano y árabe, el largometraje de dos horas de duración es protagonizado por el talento senegalés de Seydou Sarr y Moustapha Fall, ambos en su debut cinematográfico; acompañados por el burkinés Issaka Sawadogo (“The Invader”, 2011), el senegalés Bamar Kane (“Héroe de sangre”, 2022) y el tunecino-francés Hichem Yacoubi (“Tardes en el diván”, 2019).
En 2023, “Yo Capitán” obtuvo el León de Plata por Mejor dirección y el premio a Mejor Joven Actor Emergente en el 80° Festival de Venecia, así como el Premio del Público en el 71º Festival de San Sebastián.

“YO CAPITÁN”

Año: 2023.
Duración: 121 minutos.
País: Italia.
Dirección: Matteo Garrone.
Guion: Massimo Ceccherini, Matteo Garrone, Massimo Gaudioso, Andrea Tagliaferri.
Música: Andrea Farri.
Fotografía: Paolo Carnera.
Compañías Coproducción Italia-Bélgica-Francia; Archimede, RAI Cinema, Tarantula, Pathé, Logical Content Ventures, Proximus.
Actores: Seydou Sarr, Moustapha Fall, Issaka Sawadogo, Doudou Sagna, Khady Sy, Venus Gueye, Cheick Oumar Diaw, Joe Lassana.
Género: Drama | Inmigración. Supervivencia. África. Drama social.

Una obra maestra

  • • Nominada al Óscar 2024
    • Ganadora del León de Plata la Mejor dirección y del premio a Mejor Joven Actor Emergente en el 80° Festival de Venecia y del Premio del Público en el 71º Festival de San Sebastián.
    • El director romano, ganador del Grand Prix en Cannes en 2008 y 2012, regresa a la pantalla grande con esta producción reconocida en 2023 por la UNICEF por su gran aporte político y social.
    • Dos adolescentes buscan emigrar a Europa para ayudar a sus familias y cumplir sus sueños. Un turbulento viaje que retrata la brutalidad de la experiencia migrante.
Etiquetas: CinedramaestrenomigraciónYo Capitán
Artículo previo

Se mantiene Nuevo León a la cabeza en creación de empleos

Siguiente artículo

Adrián de la Garza va por Monterrey: “Estoy listo”

Vicente Guerrero

Vicente Guerrero

Siguiente artículo
Adrián de la Garza va por Monterrey: “Estoy listo”

Adrián de la Garza va por Monterrey: “Estoy listo”

Acosan en Santa Catarina a vendedores de mercados ambulantes

Acosan en Santa Catarina a vendedores de mercados ambulantes

Brandon da el triunfo a Rayados ante su exequipo

Brandon da el triunfo a Rayados ante su exequipo

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Exdiputado advierte riesgo de dictadura por cambios a la Ley de Amparo

    Exdiputado advierte riesgo de dictadura por cambios a la Ley de Amparo

    336 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • CANACO Monterrey y gremio óptico firman convenio para promover la salud visual

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Cerro del Topo Chico

    365 compartidas
    Compartir 146 Tweet 91
  • La ingeniería del aire limpio: la tecnología que no vemos, pero respiramos

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
  • Reconocen a Guadalupe como Ciudad Intercultural

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.