Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Conoce más Educación
Exhorta Congreso reconocer derechos laborales de maestros de inglés

Exhorta Congreso reconocer derechos laborales de maestros de inglés

RedacciónPorRedacción
octubre 23, 2024
en Educación, NL, Uncategorized
0
333
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El Congreso del Estado de Nuevo León exhortó a las Secretarías de Educación, tanto federal como estatal, a que reconozcan los derechos laborales de los asesores externos especializados, quienes imparten clases de inglés, asegurando que se les otorguen las prestaciones laborales correspondientes.

La propuesta fue presentada por la diputada Itzel Castillo Almanza del Partido Acción Nacional, quien destacó la importancia del conocimiento del idioma inglés como herramienta esencial para el desarrollo académico y profesional de los estudiantes. La legisladora enfatizó que, en un mundo cada vez más globalizado, el dominio del inglés brinda mayores oportunidades educativas y laborales tanto para estudiantes como para maestros.

“El inglés se ha convertido en una herramienta clave para la comunicación global. Sin embargo, los maestros que imparten este idioma se encuentran en condiciones laborales precarias al ser subcontratados y no contar con prestaciones justas“, señaló Castillo Almanza.

Actualmente, muchos de estos docentes trabajan bajo contratos temporales, lo que limita sus posibilidades de obtener un salario justo y prestaciones. La falta de certeza laboral ha reducido significativamente el número de asesores especializados en el estado, pasando de 1,524 en 2017 a solo 817 en la actualidad.

La diputada también manifestó su preocupación por el subejercicio del presupuesto destinado a la coordinación de idiomas, ya que se dejaron de aplicar 20 millones de pesos en los años 2022 y 2023, afectando la calidad de la enseñanza del idioma inglés en las escuelas de educación básica.

Por ello, el Congreso solicitó que se reconozcan los derechos laborales de estos maestros para garantizar la enseñanza efectiva del idioma inglés en el sistema educativo del estado.

Etiquetas: derechos laboraleseducacionEducación De CalidadItzel Castillomaestros de inglésNuevo León
Artículo previo

Pide PRI mejoras laborales para médicos en su día

Siguiente artículo

Pide Brenda Velázquez inspeccionar infraestructura de escuela primaria en Escobedo.

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
Pide Brenda Velázquez inspeccionar infraestructura de escuela primaria en Escobedo.

Pide Brenda Velázquez inspeccionar infraestructura de escuela primaria en Escobedo.

Lanza Gobierno bolsa de trabajo digital “Empleón”

Lanza Gobierno bolsa de trabajo digital “Empleón”

Inaugura Gobernador ampliación de carriles en Aduana Colombia

Inaugura Gobernador ampliación de carriles en Aduana Colombia

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • La elección en FIME: ¿Unidad o presión?

    La elección en FIME: ¿Unidad o presión?

    371 compartidas
    Compartir 148 Tweet 93
  • Exigen a Fiscalía de Tabasco resuelva crimen del joven Sergio Emilio

    361 compartidas
    Compartir 144 Tweet 90
  • Congreso Día Nacional de Oración por México se realizará en NL

    335 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Nuevo León impulsa jornada contra el abuso sexual y el maltrato infantil en escuelas

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Suero de leche: la historia de ingeniería oculta tras la proteína en polvo

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.