Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Geología Regia
Sábado Científico en el Horno 3

Sábado Científico en el Horno 3

La ciencia cierra con broche de oro noviembre

RedacciónPorRedacción
diciembre 1, 2024
en Geología Regia
0
340
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Este sábado 30 de noviembre la Universidad Autónoma de Nuevo León y el Horno 3 de Fundidora unieron fuerzas para presentar el primer sábado científico. En este evento varias facultades de la UANL se dieron a la tarea de mostrar lo mejor de sus investigaciones y conocimiento. A través de diversas y necesarias actividades de divulgación científica, como conferencias y talleres, las facultades expusieron sobre sus investigaciones, el conocimiento que generan en pro de la sociedad y las diversas áreas de conocimiento que les conciernen.

Entre estas facultades se encontraron la Facultad de Ingeniería Civil y la Facultad de Ciencias de la Tierra, de las cuáles esta autora tiene el honor de establecer una conexión académica.

Guardianes del río

El equipo del departamento de geomática de la Facultad de Ingeniería Civil compartió sus más recientes hazañas en los ríos urbanos de Nuevo León, a través del taller Guardianes de los Ríos. En este taller, el equipo liderado por la Dra. Fabiola Yépez, se presentó un juego de rol en donde los visitantes a este magno evento tuvieron la oportunidad de conocer los distintos factores que componen a un río urbano. Roberto, Bárbara, Ivonne, Dariela y una servidora, nos dimos a la tarea de mostrar las distintas áreas de oportunidad socioambientales a los que nuestros ríos se encuentran sometidos, entre ellos se encuentran: los asentamientos humanos irregulares, la mala gestión de residuos, las especies en peligro de extinción, el crecimiento desmedido de la industria, entre otros.

Los participantes de este taller, o los recientemente instruidos como “guardianes del río”, conocieron las condiciones actuales de los ríos de Nuevo León y concluyeron a cerca de las medidas ambientales que urgen ser tomadas. Este proyecto se encuentra respaldado por GIRRIO, un proyecto que forma parte de los Programas Nacionales Estratégicos (PRONACES).

Roca a roca la geología se nota

Esta columna a la que le concierne la geología regia, la geología que formó nuestro estado no puede pasar por alto los talleres instruidos por la Facultad de Ciencias de la Tierra. Los doctores Juan Alonso Ramírez Fernández, Jorge Alán Salinas Jasso y Fernando Velasco Tapia, en conjunto con estudiantes de esta facultad se dieron a la ardua tarea de mostrar al público la riqueza geológica del norte de México.

Con ayuda de muestras de rocas, láminas delgadas, fósiles, entre otros materiales didácticos, informaron a niños, adolescentes y padres de familia sobre la formación de nuestro planeta y los elementos que la componen. A través de un microscopio los participantes pudieron observar detalladamente los minerales que contienen las rocas, viendo así los cambios de color, formas y aproximarse a una idea de la composición de estas muestras. Además, este equipo ofreció charlas en la sala Tierra, sobre la formación de montañas, rocas, minerales de nuestro estado y la Tierra misma.

Un esfuerzo en conjunto

Destaco el arduo trabajo que hay detrás de cada facultad, proyecto, investigación y equipos de trabajo. Todas las contribuciones hechas por todas las distintas facultades de la Universidad Autónoma de Nuevo León hicieron de este evento exitoso. Talleres llenos, exposiciones imborrables para los más pequeños y pasillos repletos de mentes curiosas hicieron a la ciencia pasar un día de gala.

Facebook/Instagram/Tiktok: @lageoloca

Te puede interesar: Cerro del Obispado: Historia, geología e identidad en Monterrey – Identidad NL

 

Etiquetas: CienciaGeólocaGeología RegiaHorno 3
Artículo previo

Pide PAN NL a Claudia no entrometerse

Siguiente artículo

Rayados avanza a con autoridad

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
Rayados avanza a con autoridad

Rayados avanza a con autoridad

Tigres no pudo con San Luis y quedan fuera de la liguilla

Tigres no pudo con San Luis y quedan fuera de la liguilla

¡Sí, se va a hacer la carnita asada!

¡Sí, se va a hacer la carnita asada!

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Gobierno Federal certificará a 80 mil operadores de pipas de gas

    Gobierno Federal certificará a 80 mil operadores de pipas de gas

    337 compartidas
    Compartir 135 Tweet 84
  • Consultores y empresarios buscan para impulsar liderazgo, innovación y sostenibilidad en los negocios

    336 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Tigres: a romper la maldición del Hidalgo

    335 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • CANL felicita a su rector y pide más fortaleza

    335 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • MORENA denuncia guerra sucia en Monterrey

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.