Airbnb, la plataforma global de alojamiento temporal, ha revolucionado la manera en que los viajeros experimentan México, cuenta con más de 200,000 anfitriones en el país y una creciente presencia en destinos emergentes, la compañía busca democratizar el turismo y generar un impacto positivo en comunidades locales.
Así lo expuso Sebastián Colín, director de Asuntos Públicos de Airbnb, durante su participación en el IV Congreso Nacional de la Industria Turística que se desarrolló en Cintermex, en el marco Expo VI Festival de Viajes y Aventuras 2025.
“El turismo no solo debe concentrarse en los corredores tradicionales, sino expandirse a nuevas zonas donde los viajeros puedan vivir experiencias auténticas y generar derrama económica en comercios locales, en estados como Nuevo León, donde actualmente hay cerca de 4,000 anfitriones, la plataforma prevé un crecimiento significativo con la llegada del Mundial 2026”, adelantó.
El directivo agregó que al ser México una de las sedes del Mundial de la FIFA 2026, Airbnb se posiciona como una alternativa clave de hospedaje ante la alta demanda hotelera.
“El Mundial representa una gran oportunidad para que más personas abran sus hogares a los viajeros. Esto no solo beneficiará a los anfitriones, sino también a los pequeños comercios, restaurantes y prestadores de servicios turísticos en las zonas cercanas”, afirmó Colín.
Destacó que Airbnb trabaja en colaboración con gobiernos estatales y municipales para garantizar que la plataforma sea una solución eficiente y regulada para el alojamiento de visitantes durante el evento.
Colín subrayó que la empresa busca fortalecer la presencia de Airbnb en ciudades sede como Monterrey, expandiendo la oferta más allá de las zonas turísticas tradicionales.
“Queremos que los viajeros descubran otras áreas y se involucren con la comunidad local. El 40% del gasto de un huésped de Airbnb se realiza en la colonia o en zonas aledañas, beneficiando a negocios de alimentos y bebidas, transporte y artesanías”, explicó.
Ver esta publicación en Instagram
Crecimiento y potencial turístico
Nuevo León es un estado con un enorme potencial turístico, pero aún con una presencia relativamente baja en Airbnb, expuso Sebastián Colín durante su conferencia, en la que compartió que actualmente hay alrededor de 4,000 anfitriones en el estado, una cifra que la plataforma espera aumentar significativamente en los próximos años.
“El crecimiento del turismo en Nuevo León está alineado con su desarrollo económico y cultural. Estamos viendo un incremento en la demanda de alojamientos alternativos, especialmente en zonas con atractivo natural y gastronómico”, mencionó Colín.
Airbnb ha identificado que en Monterrey y sus alrededores hay un perfil de viajero interesado en experiencias auténticas, como la gastronomía norestense, el turismo de aventura en la Sierra Madre Oriental y el ecoturismo en lugares como la Huasteca y Santiago.
Además, la plataforma ha impulsado iniciativas para capacitar a micro y pequeños emprendedores, promoviendo la digitalización y la profesionalización de anfitriones y prestadores de servicios turísticos.
“Queremos que el turismo se convierta en un motor de inclusión y desarrollo local. El Mundial será un catalizador para que más personas aprovechen esta oportunidad económica”, destacó el directivo.
Impacto económico y proyección a futuro
En términos de impacto económico, un estudio de Oxford Economics reveló que Airbnb ha generado cerca de 97,000 empleos y una derrama de casi 100,000 millones de pesos en negocios locales.
“Por cada peso que un huésped gasta en hospedaje, otros 3.9 pesos se invierten en la comunidad”, afirmó Colín.
Airbnb también ha impulsado iniciativas como la Academia Airbnb, en colaboración con la UNESCO, para capacitar a micro y pequeños emprendedores en la digitalización y promoción de sus servicios.
“El turismo debe ser un motor de inclusión, especialmente para las mujeres, quienes representan el 51% de los anfitriones en México”, señaló el directivo.
De cara al Mundial 2026 y otros proyectos estratégicos como el Tren Maya, Airbnb busca fortalecer su impacto en el país, apostando por la sostenibilidad y la integración de más actores en la cadena de valor del turismo.
“México es un país con una riqueza cultural, natural y gastronómica única. Nuestro objetivo es seguir conectando a los viajeros con experiencias auténticas, generando beneficios económicos para más comunidades”, concluyó.