En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, el Gobierno de Monterrey presentó el programa “Habla por Ellos”, una línea de atención contra el maltrato y abandono de personas adultas mayores, operada por el DIF Municipal y disponible las 24 horas, los 365 días del año a través del número 81 8119 7774.
El anuncio fue encabezado por el alcalde Adrián de la Garza Santos y su esposa, la presidenta del DIF Monterrey, Gaby Oyervides, ante más de 500 personas adultas mayores.
“Hoy, Monterrey da un paso firme para proteger a quienes nos lo han dado todo: nuestros adultos mayores. No podemos permitir, bajo ninguna circunstancia, que sean víctimas de abandono o violencia”, enfatizó el edil.
Atención especializada y respuesta inmediata
Gaby Oyervides detalló que la línea contará con un equipo multidisciplinario de abogados, psicólogos y trabajadores sociales, capacitado para atender, orientar y canalizar cada caso con sensibilidad y profesionalismo.
“Con responsabilidad y corazón, ponemos en marcha este programa para que nadie se quede sin ayuda. Es un proceso sencillo, ágil, pero sobre todo humano”, subrayó.
Los reportes serán atendidos de manera inmediata. En casos de riesgo o ausencia de red familiar, la persona será canalizada a un albergue temporal. Cuando existan familiares, se privilegiará la conciliación y el derecho a vivir en familia, siempre que exista un entorno seguro.
Acciones complementarias
Durante el evento también se anunció la construcción de una nueva Casa Club en la colonia Provileón San Bernabé, para acercar los servicios del DIF a la zona norte de la ciudad.
Monterrey es actualmente el único municipio del estado que cuenta con un asilo municipal propio, lo que refuerza su compromiso con este sector de la población.
Prevención del maltrato patrimonial
Como parte del programa, el presidente del Colegio de Notarios Públicos del Estado, Norberto Jesús de la Rosa Buenrostro, impartió una ponencia sobre prevención del maltrato patrimonial, una de las formas más frecuentes y silenciosas de abuso hacia las personas adultas mayores.
Voceros por la dignidad
También se nombraron los primeros voceros del programa, quienes tendrán un papel clave en la difusión, sensibilización y prevención, con el fin de construir entornos más empáticos y libres de violencia.
El programa “Habla por Ellos” representa una apuesta decidida del municipio de Monterrey para visibilizar y actuar frente a cualquier forma de abuso hacia las personas mayores, reafirmando su compromiso con una ciudad más justa, segura y humana para todas las edades.