En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio y como parte de la Semana Nacional de Salud Pública, se realizó en la Universidad de Monterrey (UDEM) el III Encuentro Interuniversitario de la Red Neolonesa de Universidades Promotoras de la Salud.
El evento estuvo encabezado por la secretaria de Salud estatal, Alma Rosa Marroquín Escamilla, quien subrayó la importancia de fortalecer la atención a la salud mental, en especial entre adolescentes y jóvenes.
“Si bien el mayor número de suicidios se presenta entre los 25 y 40 años, estos problemas suelen gestarse desde mucho antes. Nuestros jóvenes deben saber que no están solos y que existen espacios para acompañarlos y generar ambientes saludables”, señaló.
La ceremonia contó con la participación de Antonio Jiménez Luna, presidente de la Red Mexicana de Universidades Promotoras de la Salud, y de Mario Páez González, rector de la UDEM, además de representantes de diversas instituciones educativas.
Durante el encuentro se entregaron Distintivos a universidades que han destacado en la promoción del bienestar, entre ellas la Universidad de Monterrey y la Autónoma de Nuevo León, reconociéndolas como referentes nacionales e internacionales en salud comunitaria.
Posteriormente se llevaron a cabo conferencias con especialistas como Juan José Roque Segovia, director de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud, y Jaime Delgadillo, profesor de Psicología Clínica en el King’s College London y Global Community Professor de la UDEM, quienes presentaron investigaciones y perspectivas sobre los factores de riesgo del suicidio en distintos contextos culturales.
La jornada concluyó con un llamado a transformar el conocimiento en acciones concretas que fortalezcan la cultura del cuidado de la salud mental y promuevan la prevención del suicidio como el camino más efectivo para enfrentar este fenómeno.