La actividad industrial en Nuevo León registró en agosto un débil desempeño, aunque con algunos indicadores que mostraron ligera mejoría respecto al mes anterior, de acuerdo con la Encuesta de Expectativas Económicas de CAINTRA.
Entre los rubros que avanzaron destacan los nuevos pedidos, que subieron a 43.36 puntos, y el volumen físico de producción, que alcanzó 44.79 puntos, acumulando dos meses consecutivos al alza. También el indicador de número de trabajadores mostró una leve recuperación.
En contraste, los inventarios y la capacidad utilizada retrocedieron, ubicándose en terreno de contracción.
En el comercio exterior se observaron resultados mixtos: mientras las importaciones bajaron a 42.5 puntos, las exportaciones repuntaron a 43.1 puntos, aunque ambos continúan por debajo del umbral de expansión.
Los precios de productos se mantuvieron a la baja con 48.2 puntos, al igual que los precios de materias primas, que registraron la caída más fuerte en lo que va del año (-4.94 puntos).
Entre los principales obstáculos para el desempeño de las empresas, el panorama político fue señalado por el 47.8% de los encuestados, seguido de la debilidad económica interna y la menor demanda externa, con más del 40% de menciones.
A pesar de la desaceleración, la encuesta muestra que las empresas mantienen inversiones en activos, ya que el 30% reportó haber destinado recursos a maquinaria, equipo o construcción, lo que representa el segundo mes consecutivo de crecimiento en este indicador.