La diputada de Movimiento Ciudadano, Marisol González Elías, presentó una iniciativa de reforma constitucional para garantizar el derecho a la manifestación pacífica en Nuevo León, sin que sea necesario pedir autorización o notificar previamente a las autoridades.
La legisladora explicó que la propuesta surge tras los hechos ocurridos el 15 de septiembre en Santa Catarina, cuando ciudadanos que protestaban contra el maltrato animal en el Centro de Bienestar Animal fueron reprimidos por la policía municipal.
“Ese día la ciudadanía se manifestó por un tema noble como el bienestar animal y terminó reprimida con golpes, personas encarceladas de forma injustificada y hasta un ciudadano con discapacidad lesionado”, señaló González Elías.
La reforma plantea adicionar un párrafo al artículo 12 de la Constitución de NL, para que las autoridades estén obligadas a garantizar, proteger y gestionar las protestas respetando los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad, con toda intervención sujeta a control y rendición de cuentas.
En paralelo, la diputada anunció un exhorto a los 51 municipios del estado para que armonicen sus reglamentos y fortalezcan los protocolos policiales, con capacitación en derechos humanos, gestión de multitudes y uso proporcional de la fuerza.
El regidor de Santa Catarina, Abiel Nañez, quien acompañó la presentación, calificó de injustificada la represión del 15 de septiembre, al señalar que “nunca hubo vandalismo ni violencia por parte de los manifestantes”.
Finalmente, González Elías advirtió que la represión deja consecuencias psicológicas que inhiben la libertad de expresión: “Una de las personas violentadas ahora tiene miedo de salir a la calle y teme incluso por su familia cuando ve una patrulla”.