Con el objetivo de garantizar que las personas diagnosticadas con cáncer reciban acompañamiento emocional durante su tratamiento, la diputada Cecilia Robledo Suárez y la ciudadana Sandra Macías Hurtado presentaron una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Salud para incorporar la atención psicooncológica gratuita en las clínicas del sistema estatal.
La propuesta plantea modificar el Artículo 31 Bis y 31 Bis 2 de la Ley de Salud de Nuevo León, a fin de establecer que mujeres y hombres con cáncer de grado intermedio o mayor tengan derecho a recibir sesiones psicológicas desde el diagnóstico hasta la recuperación, dentro de los hospitales públicos del estado.
Durante la presentación, Sandra Macías subrayó la importancia de abordar la salud mental como parte del tratamiento integral contra el cáncer.
“El cáncer no sólo afecta físicamente, también tiene un impacto emocional profundo. Queremos que la ley reconozca el derecho al acompañamiento psicológico gratuito, porque este apoyo puede marcar la diferencia entre la desesperanza y la recuperación”, expresó.
Por su parte, la diputada Cecilia Robledo destacó que la iniciativa responde a una necesidad creciente entre pacientes oncológicos y sus familias.
“Cada vez hay más casos de cáncer, y muchas personas enfrentan esta enfermedad en soledad. Con esta propuesta buscamos que el Estado los respalde y les brinde atención psicológica durante todo el proceso”, señaló.
Datos del INEGI revelan que en México, las personas diagnosticadas con cáncer presentan entre 24% y 40% de síntomas de depresión, y 29% a 58.8% de ansiedad, lo que afecta significativamente su calidad de vida.
Robledo Suárez adelantó que buscará que la reforma sea dictaminada y aprobada durante el actual periodo de sesiones del Congreso local, con el fin de que Nuevo León se convierta en referente nacional en atención psicooncológica.
“No se trata sólo de tratar la enfermedad, sino de cuidar a la persona. Queremos que ningún paciente con cáncer se sienta solo en su lucha”, concluyó la legisladora.





